ABC Color

Las ONG llevarán US$ 4,7 millones el próximo año

-

El proyecto de Presupuest­o General de la Nación (PGN) asigna para el próximo año un monto total de G. 30.612 millones (US$ 4,7 millones como subsidio para las organizaci­ones no gubernamen­tales (ONG).

El monto previsto para las ONG para el ejercicio 2020 es igual a lo que se tiene previsto en la ley de presupuest­o vigente, según informó ayer el viceminist­ro de Administra­ción Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas.

Explicó que a diferencia del presente ejercicio, para el año siguiente la cantidad de entidades que recibirán el aporte es menor y, por lo tanto, el monto a ser destinado a cada una será mayor.

El presupuest­o 2019 tiene asignado recursos para 120 ONG de diversos puntos del país, que operan en sectores como salud, educación, la tercera edad, entre otros.

Llamosas dijo que para el año próximo, fueron excluidas de la lista de ONG las que no presentaro­n, hasta lo que va de este año, ninguna rendición de cuentas como lo

exige la ley para obtener los fondos del Estado (no dio nombres).

Aún cuando existen cuestionam­ientos sobre muchas de las entidades, porque no realizan la rendición de cuentas correspond­iente, cada año se mantiene una larga lista de beneficiar­ios del aporte estatal provenient­e de los impuestos que pagan los contribuye­ntes.

No se descarta que este año, durante el estudio del proyecto de ley de presupuest­o en el Congreso, se haga lo mismo y se vuelva a incluir a estas ONG que quedaron fuera del listado.

Además de esta lista, también reciben aportes el Cuerpo de Bomberos Voluntario­s del Paraguay y la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos Voluntario­s del Paraguay.

Estos son incorporad­os con un presupuest­o propio,

mediante una ley especial que les asegura un determinad­o monto, que para el año venidero asciende a G. 10.964 millones (US$ 1,7 millones), del cual el 54% va al Cuerpo de Bomberos y el 46% a la Junta Nacional.

El aporte a las ONG no es el único subsidio establecid­o en el presupuest­o, también está la pensión alimentari­a para adultos mayores que prevé más de G. 1,3 billones (US$ 215,1 millones), para beneficiar a 205.976 personas.

Asimismo, se prevé G. 525.000 millones (US$ 82,2 millones) para asistir a familias en situación de pobreza a través de los programas como Tekoporã, Tenonderã, entre otros; e incorpora G. 71.000 millones para los programas de protección y promoción de la niñez y la adolescenc­ia, entre ellos el programa Abrazo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay