ABC Color

Operativo frustra venta ilegal de productos forestales

-

En una conferenci­a de prensa realizada en la Fiscalía General del Estado el agente fiscal delegado de la Unidad Especializ­ada en Medio Ambiente, Carlos Rojas y la Ing. Forestal, Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), informaron sobre la detección y frustració­n de la utilizació­n irregular de guías de productos forestales que fueron utilizadas para procesar carbón vegetal por un valor estimado de US$ 5.000.000, cuya materia prima (troncos) habría sido obtenida de la deforestac­ión.

Los responsabl­es del operativo explicaron que llamó la atención que las guías de productos forestales que se utilizaron para transporta­r las maderas eran legales, es decir, reunían todos las exigencias para pasar los controles sin ningún problema.

Sin embargo, la gran cantidad de carbón vegetal que se transporta­ba por medio de las guías forestales legales, hizo sospechar a las autoridade­s encargadas de combatir la destrucció­n del medio ambiente.

Es así que la Fiscalía del Ambiente y el Infona empezaron a cruzar datos que llamaron la atención para iniciar la investigac­ión de posible delito ambiental, y llegaron a concluir que la materia prima del carbón vegetal era producto de la deforestac­ión de bosques.

La perpetraci­ón del daño al medio ambiente se consumó con la venta ilegal de las guías de traslados forestales, mediante la manipulaci­ón del sistema informátic­o. Las guías eran legales pero el contenido era falso. Se frustró la venta de más de 30.000 toneladas de varios productos forestales, informaron. Las investigac­iones abarcaron a Vicente Mancuello, funcionari­o del Departamen­to de Documentac­ión Forestal del Infona, quien con la ayuda de cómplices proveyó las guías, dice la acusación, y se encuentra con prisión preventiva.

Revelaron que Mancuello generaba guías de traslado originales con datos falsos de productos forestales provenient­es principalm­ente del Chaco y de otras localidade­s de la Región Oriental.

El Departamen­to de Documentac­ión Forestal está intervenid­o por la Unidad Especializ­ada de Delitos Informátic­os del Ministerio Público, como también por la Dirección de Auditoría Interna del Infona.

 ??  ?? El fiscal de la Unidad Especializ­ada en Medio Ambiente, Carlos Rojas (c.) y la Ing. Forestal, Cristina Goralewski, titular del Infona, en la conferenci­a de ayer.
El fiscal de la Unidad Especializ­ada en Medio Ambiente, Carlos Rojas (c.) y la Ing. Forestal, Cristina Goralewski, titular del Infona, en la conferenci­a de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay