ABC Color

Bahamas busca supervivie­ntes

-

MARSH HARBOUR, Bahamas (AFP). Equipos de rescate y trabajador­es de funerarias realizaban en las Bahamas la sombría tarea de buscar cadáveres entre los escombros tras el pasaje del huracán Dorian, que devastó el norte de este archipiéla­go en el Atlántico.

Al menos 30 muertos fueron reportados en las Bahamas pero habría cientos, quizás miles, de desapareci­dos.

Los esfuerzos de socorro se intensific­aron el viernes, pero se vieron obstaculiz­ados por daños en las pistas del aeropuerto y la caída de las comunicaci­ones.

El ministro de Salud de las Bahamas, Duane Sands, dijo que estaba enviando más personal para labores funerarias y refrigerad­ores para almacenar cuerpos a las islas afectadas.

Sobre la cantidad de víctimas mortales, declaró: “Permítanme decir que creo que el número será impactante” .

“Literalmen­te, cientos, hasta miles de personas siguen desapareci­das”, señaló a CNN Joy Jibrilu, directora general del ministerio de turismo de las Bahamas.

Dorian era un huracán de categoría 5, la máxima posible en la escala Saffir-Simpson que mide la velocidad del viento, cuando tocó tierra el domingo en las Bahamas, donde viven unas 390.000 personas, dejando una estela inmensa de destrucció­n.

Miles quedaron sin hogar en las islas más afectadas, Gran Bahama y Abaco, y la magnitud de la devastació­n ha dejado a muchos preguntánd­ose si Abaco, en particular, podrá reconstrui­rse.

Mientras tanto, Dorian se debilitó a categoría 1 en la madrugada de este viernes al acercarse a la costa de Carolina del Norte, en EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay