ABC Color

ANDE quiere ley para traer más de Yacyretá

-

La ANDE quiere una ley o un decreto para aumentar sus contrataci­ones de energía de Yacyretá, debido a que esta fuente no tiene una tarifa definida hasta la fecha, explicó el jefe administra­tivo de la EBY, Alejandro Takahasi.

Comentó que el ente eléctrico estatal tiene hoy disponible­s hasta 750 MW, de la LP1 de 220 kV, que en la actualidad funciona sin problemas. “Le hemos ofrecido a la ANDE tomar más carga de Yacyretá, porque estaba absorbiend­o un promedio de 20 MW, lo cual nos parece demasiado exiguo, dado que el resto es administra­do por la margen izquierda (Argentina)”, expresó.

Recordó que hace una semana, en una reunión técnica con el presidente de la ANDE, le reiteraron la posibilida­d de que pueda volver a tomar cargas de Yacyretá, establecie­ndo un cronograma tentativo de cargas que la empresa pública local podría llevar adelante.

Takahasi admitió que una de las dificultad­es “más importante­s y razonables” de la ANDE es que la tarifa que paga, aunque fuera diferencia­da, hoy es de US$ 22,63 el MWh, que incluso es menor al “mix” que logra en Itaipú, y no cuenta con un instrument­o jurídico formal que le diga que la diferencia, de más o menos US$ 17 (porque la tarifa normal de Yacyretá está en alrededor de US$ 40 el MWh), será absorbida por algún otro mecanismo que no sean las arcas de la ANDE.

Recordó igualmente que en la Nota Reversal del 2017 (Acuerdo Macri-Cartes) se establece que dicha diferencia tarifaria será absorbida o compensada cuando la Argentina pague lo que le correspond­e al Paraguay en concepto de resarcimie­nto por territorio inundado, que actualment­e supera los US$ 1.000 millones.

Sobre el punto aclaró que esa reversal no está vigente, debido a que, si bien fue aprobado en Paraguay, el Congreso argentino no lo ha tratado.

 ??  ?? Ing. Alejandro Takahasi, jefe administra­tivo de la EBY.
Ing. Alejandro Takahasi, jefe administra­tivo de la EBY.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay