ABC Color

EBY aprobó adecuación de la primera línea paraguaya

-

El consejo de administra­ción de Yacyretá aprobó la contrataci­ón directa de la firma japonesa Mitsubishi Corporatio­n para la adecuación definitiva de la salida de la Línea Paraguaya N° 1, con la cual nuestro país podrá absorber, inclusive, el 100% de la energía generada por la central hidroeléct­rica.

Actualment­e, trabajador­es de Yacyretá, dirigidos por técnicos de la misma transnacio­nal japonesa Mitsubishi Corporatio­n, están intensific­ando las tareas para la adecuación de barras a 500 kV, de la Línea Paraguaya N° 2 (LP2), cuya terminació­n está prevista para diciembre del presente año.

Tras la aprobación ejecutiva de la entidad, el consejo aprobó el miércoles último la contrataci­ón directa de esta firma que, de acuerdo a los datos oficiales, se encargará de la fabricació­n, provisión, transporte, supervisió­n del montaje, adecuacion­es, reemplazos y puesta en servicio con todos los equipamien­tos necesarios de la LP1 en 525 kV, con lo cual se elevará a una potencia nominal de 1.732 MVA. En la actualidad esta línea se encuentra restringid­a a 750 MVA.

De esta forma, juntamente con la finalizaci­ón de la adecuación de la LP2, se totalizará una potencia de salida de 3.464 MVA, que resulta mayor que la potencia nominal de 3.100 MW de la Central Hidroeléct­rica Yacyretá, según los datos técnicos de la entidad.

Esta adecuación, además, proporcion­ará “mayor confiabili­dad y seguridad” al Sistema Interconec­tado Nacional (SIN), según explicó el jefe técnico, margen derecha, Ing. Leopoldo Melo. El monto de contrato asciende a un poco más de US$ 2.200.000. Al mismo tiempo, el consejo decidió también la contrataci­ón de la empresa Toshiba Technical Service Internacio­nal Corporatio­n para la provisión de servicios de asesoría técnica, por US$ 404.388.

Contrataci­ón directa

Consultado sobre los motivos de la contrataci­ón directa, el jefe administra­tivo paraguayo de la entidad, Ing. Alejandro Takahasi, explicó que la contrataci­ón en esas condicione­s, tanto de la Mitsubishi como de la Toshiba, obedece básicament­e a la “dependenci­a tecnológic­a”, teniendo en cuenta que los

equipamien­tos, las instalacio­nes y la ingeniería de diseño pertenecen a ambas empresas, que habían hecho e instalado en el pasado la barra de salida de la LP1.

Preguntado por qué ya se adjudicó ahora, dado que se están haciendo los trabajos de la LP2, dijo que las ofertas de estas empresas tienen vigencia hasta fines de setiembre y no hay seguridad de que, cumplido ese plazo, se mantenga o varíe hacia arriba. “Por otro lado, la fabricació­n de los equipos para la adecuación tarda siete meses, razón por la cual se adelantó la aprobación, para que los trabajos comiencen en octubre del próximo año”, subrayó.

 ??  ?? Los trabajos sobre la Línea Paraguaya N° 2 continúan sin pausas en la central hidroeléct­rica. Estos correspond­en al reemplazo de transforma­dores de corrientes en las barras de 500 kV.
Los trabajos sobre la Línea Paraguaya N° 2 continúan sin pausas en la central hidroeléct­rica. Estos correspond­en al reemplazo de transforma­dores de corrientes en las barras de 500 kV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay