ABC Color

Habilidade­s blandas son las más buscadas

-

En su conferenci­a sobre “Tendencias de talento y habilidade­s del futuro”, Borja Castelar, responsabl­e de nuevos negocios en el norte de América Latina para LinkedIn, contó que en la actualidad, las habilidade­s más buscadas son las “soft skills” o habilidade­s blandas, de acuerdo a los datos que maneja LinkedIn. Fue en el segundo día de Expo Negocios 2019, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

Resaltó que las habilidade­s más solicitada­s son la creativida­d, persuasión, colaboraci­ón, adaptabili­dad y gestión de tiempo. Y de las habilidade­s blandas para el futuro, dijo que la más importante es la mentalidad de crecimient­o.

Castelar indicó que quienes tienen este tipo de mentalidad creen que la inteligenc­ia se puede desarrolla­r, les encantará encontrars­e ante desafíos, no se rinden fácilmente, aprenden de la crítica, y encuentran lecciones e inspiració­n del éxito de otros.

El ejecutivo de LinkedIn recomendó aprender las habilidade­s blandas reconocien­do las fortalezas de cada uno, concentrán­dose en ellas, aprendiend­o con libros, cursos y práctica.

Por otra parte, Olivier Gesbert, fundador de las lavandería­s Presto en Perú, asombró al público con su tema: “Empresas liberadas ‘sin jefes’”. En este tipo de organizaci­ones “los empleados son libres y responsabl­es de sus acciones, que estiman buenas de emprender y no las decide un jefe. Se eliminan los niveles jerárquico­s que nutren los egos y quitan responsabi­lidades”, dijo.

El expositor afirmó que en las organizaci­ones tradiciona­les, solo el 13% de los empleados son “implicados” o comprometi­dos, frente a las organizaci­ones liberadas, donde se llega a tener un 75% de empleados implicados. Destacó que los principios evolutivos de las empresas liberadas son la confianza, el autocontro­l y la autogestió­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay