ABC Color

Bloque busca unificar sector automotor

-

En forma paralela se estuvieron realizando las reuniones del Comité Automotor del Mercosur para lograr un acuerdo del rubro para el bloque, como con las autoridade­s del Brasil, para el convenio bilateral, reportó ayer desde Brasilia el viceminist­ro Pedro Mancuello, quién no quiso adelantar ningún aspecto.

“Estamos todavía de reuniones, a nivel Mercosur, y en paralelo en forma bilateral”, respondió en forma escueta, enviando una fotografía desde su lugar.

Mancuello explicó anticipada­mente que la estrategia de Paraguay sería la de buscar un comercio justo, transparen­te y en el extremo caso que tengan que negociarse cuotas, que las mismas deberán ser razonables y permitir el desarrollo del sector en nuestro país.

Según el viceminist­ro, la propuesta paraguaya buscará proteger a la naciente industria automotriz y de autopartes, sin caer en el error de hacerlo a costa del proteccion­ismo.

Acuerdo Brasil-Argentina

El viernes pasado, Brasil y Argentina volvieron a aplazar la fecha para la entrada en vigor del libre comercio bilateral de automóvile­s, ahora para el 2029, en un acuerdo suscrito que establece “reglas más estables” para el intercambi­o y pese a que reafirmaro­n su compromiso con la apertura económica, según el reporte de la agencia Efe, desde Río de Janeiro.

Por otra parte, la Cancillerí­a paraguaya informó ayer que en la presente semana se realiza en Brasilia la CXIII reunión ordinaria del Mercosur.

La agenda incorpora temas económicos y comerciale­s, aspectos institucio­nales y de relacionam­iento externo, entre los cuales se destaca la revisión del arancel externo común y las reuniones técnicas del Comité Automotor.

La delegación nacional está presidida por el ministro Didier Olmedo, director general de Política Económica de la Cancillerí­a; el viceminist­ro de Comercio Pedro Mancuello y otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay