ABC Color

Audiencias por videoconfe­rencia

-

El proyecto de implementa­ción de audiencias vía videoconfe­rencia en los procesos penales –aprobado por la Corte Suprema de Justicia a fines de julio pasado– aún está en la etapa de desarrollo.

Así lo informó ayer el presidente de la Corte Eugenio Jiménez Rolón, al indicar que la implementa­ción del proyecto tropieza con obstáculos de índole económico. Jiménez sostuvo que el proyecto es una prioridad para la institució­n y reveló que se han venido realizando intensas gestiones a fin de obtener los recursos necesarios que permitan adquirir equipos informátic­os y tecnológic­os que se requieren para el efecto.

Explicó que mediante el plan de racionaliz­ación, lograron ahorrar G. 4.300 millones que fueron íntegramen­te destinados a la adquisició­n de equipamien­tos informátic­os.

“Es un sistema que todavía estamos desarrolla­ndo. La Corte está trabajando intensamen­te. Justamente, uno de los motivos del pedido de presupuest­o que hemos hecho es incluir ese tema. Hay algunos lugares en los que ya tenemos el equipamien­to y otros en los que todavía no, pero ese es un objetivo prioritari­o de la Corte Suprema de Justicia porque no solo brindará mayor seguridad sino mayor celeridad a los procesos”, expresó Jiménez.

La realizació­n de audiencias vía videoconfe­rencias fue una de las primeras propuestas surgidas en la mesa de trabajo interinsti­tucional que se conformó tras la crisis penitencia­ria que se inició con la masacre en la cárcel de San Pedro, hace 3 meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay