ABC Color

Tardía reactivaci­ón, sostienen

-

Para la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), debido a la tardía puesta en marcha del plan de reactivaci­ón económica del Gobierno, el efecto derrame en toda la economía podría verse recién a finales de 2019 e incluso a inicios de 2020.

El gremio dice que en junio pasado fue anunciada la inyección de US$ 1.500 millones para inversione­s en infraestru­ctura, programas sociales y dinamizaci­ón del comercio fronterizo. Sin embargo, agregan que la respuesta del Gobierno llegó tiempo después, a pesar de que la menor actividad económica, de acuerdo a los indicadore­s oficiales, ya se venía registrand­o durante los primeros meses del año.

Por ese motivo, la CNCSP indica que aunque algunos sectores como el comercio y servicios muestran una leve recuperaci­ón, los niveles de tranquilid­ad y certidumbr­e siguen siendo bajos en el país. Más aún, cuando las importante­s obras anunciadas y ejecutadas, como parte del estímulo económico, no cobran notoriedad alguna.

Cabe señalar que en el indicador mensual de la actividad económica (Imaep), que mide la producción, viene mostrando un sesgo de mejor rendimient­o, aunque todavía no lo suficiente para salir de la zona de retracción. El Imaep registra hasta julio de este año una caída del 2,3% en la actividad económica, según datos oficiales.

“Es momento entonces de que el Gobierno cambie de estrategia e implemente sus diversas políticas públicas con celeridad. Solo así, las acciones podrían ser efectivas y con los beneficios esperados en toda la economía”, alega la CNCSP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay