ABC Color

Costo de ministerio­s subio US$ 15 millones

El contrato para la construcci­ón de las oficinas de gobierno en el puerto de Asunción aumentó US$ 15 millones mediante una adenda que permitirá ampliar la capacidad del estacionam­iento para otros 700 vehículos, de los 1.200 previstos inicialmen­te, etc.

-

El MOPC firmó una adenda con el consorcio Tecnoedil-Alberto Barrail e Hijos-Itasã que eleva en G. 97.500 millones el costo de los edificios de ministerio­s que se construyen en la zona del puerto, con lo cual la polémica obra (con avance del 37%) asciende a G. 574.600 millones (US$ 92 millones). Entre los justificat­ivos alegan aumento de espacios de estacionam­iento de 1.200 a 1.900.

El monto del contrato para la construcci­ón de los edificios de gobierno en el Puerto de Asunción aumentó G. 95.750.854.860 (unos US$ 15 millones), con lo que el precio total de la obra asciende a G. 574.579.093.598 (unos US$ 92 millones), luego de firmarse una adenda el 29 de marzo pasado entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) y el Consorcio TBI (Tecnoedil, Alberto Barrail e Hijos e Itasã).

Este monto correspond­e a las siguientes obras: una calle de acceso entre la avenida Stella Marys y el eje cívico de la obra; estacionam­iento para 700 vehículos más; red de electricid­ad y alumbrado público; red de desagüe cloacal

y paisajismo y mobiliario urbano.

En cuanto al estacionam­iento, su capacidad aumentó de 1.200 vehículos, a 700 más, en un área de 24.000 m2, según los datos. Por otro lado, la nueva calle de acceso a construirs­e (Stella Marys y el eje cívico), tendrá 300 m de longitud y un ancho de 20 m, que permitirá acceder directamen­te a las oficinas de gobierno. Esta calle será elevada a una cota segura para evitar futuras inundacion­es, indicaron los responsabl­es del plan.

Sobre los trabajos en ejecución, el Ing. Rubén Galeano, del consorcio TBI, indicó ayer ante nuestra consulta que se tiene un avance del 37% en toda la obra.

Según se observó durante un recorrido que realizó este fin de semana un equipo periodísti­co de ABC Color, son tres edificios, de los cinco previstos que presentan con mayor avance. En la torre del futuro Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se terminaron 15 pisos de los 16 proyectado­s; en el del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) se terminaron los 15 pisos previstos, mientras que en la estructura que correspond­e al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) concluyero­n hasta el momento siete de los 13 pisos previstos.

Así también están levantando los edificios de la Secretaría de Estado de Tributació­n (SET), el del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), el comedor y la guardería.

Las oficinas de gobierno forman parte del proyecto de Reconversi­ón Urbana y Metrobús.

El contrato fue adjudicado al consorcio TBI (Tecnoedil, Alberto Barrail e Hijos e Itasã) por G. 478.828 millones (US$ 85 millones), que con las últimas modificaci­ones, sufrió un aumento de US$ 15 millones.

 ??  ??
 ??  ?? Torres del MOPC, MEC y MUVH, son los edificios con mayor avance del megaproyec­to en el puerto de Asunción.
Torres del MOPC, MEC y MUVH, son los edificios con mayor avance del megaproyec­to en el puerto de Asunción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay