ABC Color

“Reestructu­ran” TSJE ante sospechas de planilleri­smo

-

La Justicia Electoral reestructu­ró su organigram­a de funcionari­os y jefaturas. Diversas fuentes afirman que esto ocurrió ante una inminente investigac­ión de planillero­s y pedidos de informe de la Contralorí­a General y del Congreso sobre cupos. El TSJE tiene 3.900 permanente­s y 1.800 contratado­s.

El titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard (ANR-cartista), y sus colegas Alberto Ramírez Zambonini (PLRA) y María Elena Wapenka (PRF) recienteme­nte resolviero­n “reestructu­rar” toda la institució­n.

Mediante la Resolución N° 67/2019 se aprobó un nuevo “organigram­a” y se designaron funcionari­os para “ocupar cargos” en las distintas dependenci­as.

Diversas fuentes aseguraron que las autoridade­s del TSJE “abrieron el paraguas” y tomaron esta decisión para “salvar” de una inminente investigac­ión a varios jefes planillero­s, varios de ellos del Área Administra­tiva del ente (ver el cuadro).

La voz de alerta supuestame­nte surgió después de que la Contralorí­a General de la República (CGR), cuyo titular es Camilo Benítez, solicitara un informe detallado sobre la identidad, estado y cargo de sus 3.900 funcionari­os permanente­s y 1.800 contratado­s.

Según versiones, la fiscala general Sandra Quiñónez también estaría “evaluando” la reapertura de varias carpetas de denuncias acumuladas. Estos procesos fueron cerrados durante la gestión del exfiscal general Javier Díaz Verón, quien blanqueó a los ministros y funcionari­os del ente.

Durante la gestión de Díaz Verón la ministra Wapenka fue descubiert­a con empleadas domésticas particular­es asalariada­s por el TSJE. Una investigac­ión reveló que los tres ministros cobraban sobresueld­os mediante viáticos de “viajes fantasmas” y Ramírez Zambonini fue absuelto en un escándalo de planillero­s encabezado por su amigo Manuel Radice. Hay otras denuncias de sobrefactu­ración de alquileres y equipos. La reestructu­ración de personal también alertó a senadores que el 26 de setiembre último aprobaron un pedido de informe al TSJE sobre la cantidad de funcionari­os permanente­s y contratado­s. En 2020, año de elecciones municipale­s, el TSJE tendrá un presupuest­o de G. 685.697 millones, unos US$ 114 millones.

 ??  ?? María Elena Wapenka, Alberto Ramírez Zambonini y Jaime Bestard, miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Reestructu­raron el ente ante sospechas de planilleri­smo.
María Elena Wapenka, Alberto Ramírez Zambonini y Jaime Bestard, miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Reestructu­raron el ente ante sospechas de planilleri­smo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay