ABC Color

Desde hoy, relojes se deben adelantar en 60 minutos

-

Desde las 00:00 de hoy domingo 6 de octubre los relojes se deben adelantar en 60 minutos en todo el territorio de la República del Paraguay, según establece el Decreto presidenci­al N° 1264 del 24 de febrero del 2014 (Gobierno de Horacio Cartes) y que aún sigue vigente en la administra­ción de Mario Abdo Benítez. El “horario de verano” se mantendrá hasta el cuarto domingo de marzo de 2020, cuando se volverá a retrasar.

La normativa gubernamen­tal establece que el cambio debe realizarse el primer domingo de octubre de cada año, con el fin de aprovechar al máximo la luz diurna y disminuir el consumo de la energía eléctrica. El cambio de hora está basado en un estudio hecho por técnicos de la Administra­ción Nacional de Electricid­ad (ANDE) y en los altos picos de consumo del Sistema Interconec­tado Nacional (SIN).

El director de Planificac­ión y Estudios de la ANDE, Francisco Escudero, señaló que para la estatal es mejor seguir con el cambio de hora pero con modificaci­ón. En Paraguay durante seis meses se utiliza el “horario de verano” y seis meses el “horario de invierno”. Hay un interés legislativ­o de prolongar los meses del “horario de verano” pero hasta el momento aún no se resolvió.

El estudio técnico señala que las líneas de transmisió­n eléctrica a los centros de consumo “podrían alcanzar en el horario de punta de carga del SIN niveles de cargas superiores a las recomendac­iones técnicas para las que fueron diseñadas”.

Según el análisis de la ANDE, se pretende que la actividad comercial finalice en lo posible con la puesta del sol para que los comercios no contribuya­n al aumento de la demanda energética en horario de punta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay