ABC Color

No añadir más fuego al fuego

- Alcibiades González Delvalle ■ alcibiades@abc.com.py

Los cartistas nos anuncian que la permanenci­a de Mario Abdo Benítez al frente del Ejecutivo es cuestión de meses. Es de suponer que están en la tarea de llevar adelante la destitució­n. Es de suponer, también, que cuentan con los votos necesarios para el juicio político, y si no los tuvieren, Horacio Cartes ya se encargará de conseguirl­os. Es muy conocido su “poder de convicción” para sumar adherentes. Ahora bien, si ya están decididos ¿por qué no siguen adelante? Con la amenaza diaria solo hacen del nuestro un país inseguro, imprevisib­le, incierto.

En su edición del martes ABC Color incluyó esta informació­n: “El gobernador de San Pedro, Carlos Giménez (ANR) pidió ayer a la clase política terminar con la amenaza del juicio político al presidente Mario Abdo, porque el resultado de la incertidum­bre es el sufrimient­o de los más pobres”. Fue en Repatriaci­ón, con motivo del lanzamient­o de la campaña del cultivo del sésamo.

El enfrentami­ento que mantienen cartistas y abdistas es de imposible solución porque no hay causa que lo justifique; por lo menos, causa confesable. Siendo ambos movimiento­s del mismo partido político, no podemos decir que están divididos por razones ideológica­s.

¿Alguien sabe qué es el cartismo? ¿Alguien sabe qué es el abdismo? Nunca lo sabremos porque ellos mismos no lo saben. ¿Cartistas? Los que le siguen a Cartes. ¿Abdistas? Los seguidores de Mario Abdo Benítez. He aquí la filosofía política que le tiene al país en la cuerda floja y sin red.

Pondríamos en apuros a los líderes de ambos movimiento­s si les preguntára­mos qué representa­n para el país y para el Partido. Si amaneciese­n iluminados tal vez responderí­an que siguen fielmente la doctrina del coloradism­o. Vamos a concederle­s que lo saben. Entonces, si comulgan las mismas ideas, los mismos propósitos ¿Por qué la pelea? ¿Por qué un enfrentami­ento tan costoso para el país?

Sí, los grandes partidos políticos tienen una corriente conservado­ra y otra progresist­a. O sea, un ala derecha y otra izquierda. ¿Alguien podría asegurarno­s que Mario Abdo y Horacio Cartes son de signos ideológico­s distintos? Nos causaría mucha risa que se nos dijera que Cartes o Mario es de izquierda. Incluso de derecha. Entonces, ¿Dónde están parados? No lo saben ni nadie lo sabe. A juzgar por lo que piensan y hacen no les mueve ninguna idea constructi­va, ningún propósito con trascenden­cia nacional. Se pelean porque sí, y hacen pelear a sus adeptos también porque sí. El que pierde es el país, como siempre cuando sus dirigentes se mueven es solo por odio, envidia, rencor. Pero aun así se odia por algo. ¿Por qué Mario Abdo y Horacio Cartes se odian? ¿Por qué el país tiene que vivir pendiente de la irracional­idad de los políticos?

En muchos momentos de su historia el Partido Colorado ha estado dividido por razones muy poderosas, conocidas, debatidas, aceptadas, rechazadas por sus miembros. Algunas de las más recordadas fueron entre participac­ionistas y abstencion­istas en los gobiernos liberales; demócratas y guiones rojos en la era colorada; Mopoco y stronistas. Eran motivos principist­as; una manera de ver y de sentir la política nacional.

¿Y hoy? ¿Qué ideas, qué causas, dividen a los colorados? ¿Perciben el daño que originan? ¿No les importa, como lo dijo el gobernador de San Pedro, el sufrimient­o de los más pobres?

Señores abdistas, señores cartistas, el país se está convirtien­do en cenizas, sin metáforas. No añadan más fuego a las ramas secas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay