ABC Color

Oportunida­d de negocio internacio­nal para mipymes

-

Una comitiva paraguaya integrada por representa­ntes de pequeñas y medianas empresas del rubro agroalimen­tos participó el viernes último en una rueda de negocios en la octava edición de Frutar, Feria Internacio­nal de Frutos Argentinos que se desarrolla en la capital de Formosa (Argentina).

La delegación estuvo encabezada por Luis Schmeda, del Centro de Cooperació­n Empresaria­l y Desarrollo Industrial (Cedial), y Rosmery Argaña, del Ministerio de Industria y Comercio.

Schemda destacó que la alianza entre el sector privado y el gobierno permitió integrar una delegación 45 empresario­s –38 son pequeños y medianos emprendimi­entos– de los cuales varios expusieron y vendieron en el pabellón habilitado especialme­nte para nuestra delegación. “Somos consciente­s de que Argentina tiene un periodo de cambio político y económico, esperemos que dentro de poco sea para bien y que las empresas paraguayas puedan nuevamente vender al vecino país”, dijo.

Argaña resaltó que se trata de una oportunida­d para generar contactos y establecer negocios a nivel internacio­nal, aclarando que en el caso de las mipymes reciben el acompañami­ento para cumplir con los requisitos para la exportació­n.

Detalló que los productos son agroalimen­tos y que en esa lista están los frutos deshidrata­dos, panificado­s, productos artesanale­s, dulces y conservas en base de frutas, cocido en panes, de alimentos para bebés y niños pequeños, entre otros. Añadió que los empresario­s, además de ofrecer su producción, buscaron proveedore­s con precios competitiv­os.

Por su parte, Guillermo Arévalo, coordinado­r General de Frutar, destacó la participac­ión paraguaya: “Estamos convencido­s de que tenemos que generar negocios, facilitar políticas públicas entre los gobiernos, las cámaras empresaria­s y las autoridade­s de Formosa para apoyar el desarrollo empresario. Frutar es una herramient­a para lograrlo”, dijo.

Entre los participan­tes, estuvo Blanca Aveiro, de Abasto Norte, quien mencionó que contactó con representa­ntes del Mercado Central de Buenos Aires, que está interesado en importar piña y sandía, principalm­ente. “Hay interés de realizar una exposición de sus productos en el abasto y están dispuestos analizar la posibilida­d de instalar puestos fijos”, comentó y calificó como positivo la cercanía, 130 kilómetros de distancia.

Dijo que esta posibilida­d, si se concreta, es una excelente oportunida­d para combatir al contraband­o.

 ??  ?? La delegación paraguaya cuenta con un pabellón especial para la exposición y venta de sus productos en la tradiciona­l feria internacio­nal de frutos argentinos “Frutar”, que concluye hoy.
La delegación paraguaya cuenta con un pabellón especial para la exposición y venta de sus productos en la tradiciona­l feria internacio­nal de frutos argentinos “Frutar”, que concluye hoy.
 ??  ?? Pequeños y medianos empresario­s participar­on de la rueda de negocios el viernes, en Formosa.
Pequeños y medianos empresario­s participar­on de la rueda de negocios el viernes, en Formosa.
 ??  ?? Luis Schmeda, representa­nte de Cedial en Paraguay.
Luis Schmeda, representa­nte de Cedial en Paraguay.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay