ABC Color

Buscan más turismo de compra hacia Iquique

-

En los últimos años creció mucho el intercambi­o comercial entre la zona franca de Iquique, Chile y el Paraguay, constituyé­ndose nuestro país en el segundo destino de las exportacio­nes desde esa localidad transandin­a y el objetivo es incrementa­rlo aún más, explicó el gerente general de Zofri Iquique, Claudio Pommiez Ilufi, en una entrevista en las oficinas de la firma en nuestro país, en el edificio del World Trade Center de Asunción.

“Estamos con una política de mejor relacionam­iento comercial con el Paraguay, de hecho la apertura de la oficina en este país es consecuenc­ia de eso. Se puede generar más negocios de ganar-ganar con Paraguay, porque puede incrementa­rse el turismo y los negocios a Iquique, pero también desde Iquique a Paraguay teniendo en cuenta las oportunida­des que también ofrece este país. Para eso se está trabajando con la Senatur de Paraguay y la Sernatur de Chile, dijo. Destacó que Zofri Paraguay está a cargo de Maricel Ibáñez Martínez. Enfatizó las ventajas que ofrece Iquique para los empresario­s de poder comprar en esa zona franca todos los productos que vienen de Oriente, teniendo en cuenta las ventajas impositiva­s y la facilidad de tener los productos ya en depósitos francos a 48 horas por tierra de Asunción, por ejemplo los productos para Navidad. También dijo qué Zofri cuenta con un Shopping con más de 450 tiendas de diferentes marcas para compras de consumo, y todas libres de impuestos.

SAN ESTANISLAO (Sergio Escobar Rober, correspons­al).

Una beneficios­a y oportuna lluvia se registró en casi todo el departamen­to de San Pedro ayer, luego de una sequía de tres meses, que ya estaba afectando a la actividad agrícola, especialme­nte la siembra del sésamo y otros rubros de la época.

Los productore­s anunciaron que aprovechar­án al máximo la humedad del suelo para cultivar las parcelas con los diferentes renglones.

Según datos brindados por los agricultor­es del sur de San Pedro, en algunos puntos de la zona hubo hasta 50 mm de lluvias, que indudablem­ente facilitará llevar adelante la campaña sesamera de la presente zafra. Esta no estaba pudiendo ser iniciada debido a la sequía.

Un pequeño productor de la colonia Moisés Bertoni de este municipio, Darío Muñoz, reportó que en la zona existen unas 600 hectáreas de parcelas preparadas para sésamo, que estaban en espera de una buena lluvia.

Comentó que la producción agrícola depende mucho del comportami­ento climático, para que el resultado salga de la mejor manera.

De acuerdo con las expectativ­as de los que cultivan este producto, para este periodo prevén la siembra de unas 35.000 hectáreas del sésamo, en todo el departamen­to.

 ??  ?? Maricel Ibáñez Martínez, gerente de Zofri Paraguay; con Claudio Pommiez Ilufi, gerente comercial de Zofri.
Maricel Ibáñez Martínez, gerente de Zofri Paraguay; con Claudio Pommiez Ilufi, gerente comercial de Zofri.
 ??  ?? Parcela preparada para siembra de sésamo en la colonia Moisés Bertoni de Santaní.
Parcela preparada para siembra de sésamo en la colonia Moisés Bertoni de Santaní.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay