ABC Color

Los profesiona­les nikkei hablan de contribuci­ones

-

Se realizó ayer el primer Simposio de Profesiona­les Nikkei (descendenc­ia japonesa) del Paraguay y su contribuci­ón al desarrollo del país, en el marco de los 100 años de relacionam­iento entre Paraguay y Japón.

Durante el encuentro, que comenzó a las 8:30 y se extendió hasta después del mediodía, se realizaron disertacio­nes que se centraron en el aporte de los nikkei en los distintos ámbitos del desarrollo económico, científico, social y ambiental del país, con una mirada no solo retrospect­iva y actual, sino también prospectiv­a.

El simposio fue organizado por las Asociacion­es de Profesiona­les Nikkei del Paraguay, la JICA, el Centro Nikkei y la Federación de Asociacion­es Japonesas del Paraguay, con el apoyo de la Embajada de Japón en el Paraguay y la Comisión 100 años de Amistad Paraguay-Japón.

Abrió la reunión la Dra. Elena Kasamatsu, que hizo referencia a la formación recursos humanos en investigac­ión científica en el área de las ciencias biomédicas. Por su parte, el Ing. Agro. Ken Moriya se refirió a los aportes nikkei en la optimizaci­ón del uso de suelo y protección del medio ambiente. El Ing. Jorge Kurita expuso sobre el desarrollo de la tecnología espacial en Paraguay con el apoyo de Japón y los nikkei paraguayos.

Según el censo poblaciona­l nikkei del Paraguay, realizado en 2016, se observó un incremento de profesiona­les en distintas disciplina­s. Actualment­e 2.098 nikkei con diversas profesione­s están trabajando activament­e en institucio­nes públicas o entidades privadas. Debido a la diversidad de profesione­s, este primer Simposio fue orientado a la contribuci­ón en las áreas de la ciencia, innovación, tecnología y recursos humanos.

 ??  ?? El Ing. Agro. Ken Moriya disertó sobre la optimizaci­ón del uso de suelo ante un auditorio de más de 150 personas.
El Ing. Agro. Ken Moriya disertó sobre la optimizaci­ón del uso de suelo ante un auditorio de más de 150 personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay