ABC Color

Escuela de Lambaré puede perder parte de su predio

- Roque González Vera ■ roque@abc.com.py

La escuela Ava Mba’e enfrenta una situación muy particular: por pedido de la Municipali­dad de Lambaré se expropió un terreno para su asiento escolar. Ahora, la Junta Municipal pide una nueva expropiaci­ón, esta vez para quitarles parte de la propiedad. Desidia del MEC al no cuidar sus bienes.

La escuela Ava Mba’e está ubicada en el barrio San Isidro de Lambaré, en medio del asentamien­to San José.

El predio escolar fue construido en un terreno expropiado por el Estado paraguayo el 28 de agosto de 2013.

La propuesta de expropiaci­ón surgió de la misma Municipali­dad de Lambaré, como un mecanismo legal para que el predio pudiera titularse en favor del Ministerio de Educación.

La Ley 5021 fue sancionada el 1 de agosto de 2013; pasaron seis años y el Ministerio de Educación nunca realizó la escritura pública del inmueble.

A lo largo de estos seis años, el local escolar fue creciendo; recursos del Fonacide permitiero­n que la infraestru­ctura pudiera consolidar­se.

Increíble contradicc­ión

El pasado 17 de julio, la Junta Municipal de Lambaré, cuyo titular es Fernando Báez Silvero (ANR), aprobó el pedido de solicitar al ejecutivo comunal el inicio de gestiones ante el Congreso Nacional para expropiar un sector de la escuela Ava Mba’e.

La Resolución 3511, acta Nº 196/19, expresa: “Autorizar a la intendenci­a municipal a iniciar los trámites de solicitud de modificaci­ón de la Ley 5021/13... para asiento del Centro Comunitari­o de la Asociación de Vecinos”.

La Junta Municipal pretende quitar a la escuela parte de su terreno para permitir a algunos vecinos construir un local de eventos.

En el 2013, la Municipali­dad de Lambaré pidió la expropiaci­ón de su inmueble en favor de una escuela y ahora la misma Junta Municipal quiere una modificaci­ón de la ley para quitarles de nuevo una parte.

Una barrera a las drogas

La directora de la escuela Ava Mba’e, Carina Fernández, describe al asentamien­to San José como un lugar conflictiv­o. “Hay graves problemas sociales y el tema drogadicci­ón es una realidad alarmante”, apunta.

Menciona que “en el asentamien­to, la escuela es una barrera para las drogas y una oportunida­d para que los niños y jóvenes tengan una mejor oportunida­d de vida”.

Lamenta la posibilida­d de perder parte del predio escolar: “El proyecto es destinar ese espacio a la primera infancia, recibiendo niños desde los tres años. Para los padres es una oportunida­d para trabajar dejando a sus hijos e hijas en un lugar seguro. Si nos quitan el terreno, no podremos construir ya nada”.

Desidia del MEC

Celsa Morel Collante, titular de la Asociación Cooperador­a Escolar, presentó en el MEC una nota dirigida al ministro Eduardo Petta.

En el escrito solicitó de manera urgente la titulación del predio escolar. “Le rogamos nos otorgue una audiencia”, expresa como súplica.

La escuela del asentamien­to San José ahora necesita el auxilio del Estado.

 ??  ?? Un grupo de vecinos pidió la expropiaci­ón de un sector de la escuela Ava Mba’e. El sitio se proyecta para levantar una instalació­n para la primera infancia. Algunos quieren un local social.
Un grupo de vecinos pidió la expropiaci­ón de un sector de la escuela Ava Mba’e. El sitio se proyecta para levantar una instalació­n para la primera infancia. Algunos quieren un local social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay