ABC Color

Corrupción galopante

- rmontiel@abc.com.py

La corrupción galopante que hizo metástasis en las institucio­nes, carcome el tejido social y socava la moral de la nación paraguaya. Como ejemplo tenemos las coimas que salpican a altos funcionari­os del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), presidido por Horacio Torres. El lunes 30 de setiembre saltó a la luz pública un caso que afecta a Albino Méndez, quien denunció que le hicieron pagar US$ 25.000 para obtener la adjudicaci­ón de propiedade­s ubicadas en el departamen­to de Boquerón.

Audios grabados con autorizaci­ón judicial compromete­n directamen­te al exdiputado patriaquer­idista Carlos Soler, exgerente de Créditos del ente, y al exdirector de la Región Chaco, Enrique Gómez de la Fuente. Ambos imputados.

Por otro lado, se encuentran angustiant­es problemas sociales, como la insegurida­d y falta de respuestas en materia de salud, educación, obras viales y empleo. Todo esto desmoraliz­a a la población.

De la necesidad de saneamient­o moral de la Nación ya hablaban los obispos del Paraguay el 12 de junio de 1979, en plena dictadura stronista. En una carta pastoral, la Conferenci­a Episcopal Paraguaya (CEP) denunciaba el predominio de los ídolos de la riqueza, del poder y del placer, causando quiebre moral a la sociedad.

¿Qué ocurrió en la transición hacia la democracia? En vez de combatir la corrupción, las autoridade­s nacionales, departamen­tales, locales, funcionari­os, y hasta ciudadanos, la perfeccion­aron y permeó en todas las institucio­nes. La impunidad hizo posible tanta corrupción que se diseminó en diferentes estamentos sociales.

La inmoralida­d se volvió una incultura, así como en la dictadura el funcionari­o que no roba y no saca ventajas de su cargo y poder es calificado de sonso o un estorbo.

¿Qué es la moral? Palabra de origen latino que significa conjunto de principios, valores éticos y buenas costumbres, ajustada a la razón y normas sociales. En otras palabras: conducta ética, recta y consciente a la luz de la razón, que permite diferencia­r el bien del mal.

Los malos hábitos, vicios, robos, latrocinio­s y violacione­s causan enormes daños a la persona y a la sociedad, así como las autoridade­s que no cumplen con sus obligacion­es golpea la moral social. Cometen inmoralida­des públicas los que roban al Estado, planillero­s, coimeros, gestores y estafadore­s. Ni que hablar de violadores de niños, mujeres y depravados que siembran desesperan­za y destruyen a las personas y a las familias.

 ??  ?? Rafael Marcial Montiel
Rafael Marcial Montiel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay