ABC Color

Aspectos resaltante­s del Premio Nobel, que se entregan esta semana

-

Los Premios Nobel se han otorgado desde 1901 a personas y organizaci­ones que han trabajado para el progreso de la humanidad, de acuerdo con el deseo de su creador, el inventor sueco Alfred Nobel.

ESTOCOLMO (AFP). A continuaci­ón presentamo­s cinco aspectos interesant­es sobre su historia.

Nobel, el poeta

Enamorado de la poesía inglesa, en especial de Percy Shelley y George Byron, Alfred Nobel pasó a la historia como el inventor de la dinamita, pero nunca dejó de escribir versos, en sueco o en inglés.

En una carta a un amigo, escribió: “No tengo la menor pretensión de catalogar mis versos como poesía. Escribo de vez en cuando con el único propósito de aliviar la depresión o mejorar mi inglés”.

Premios en familia

La historia de la familia francesa Curie se funde con la de los Premios Nobel.

En 1903 la pareja Pierre y Marie Curie recibió el premio de Física, y en 1911 Marie Curie recibió el premio de Química, convirtién­dose en la única doble ganadora.

En 1935, su hija Irene Joliot-Curie y su esposo Frédéric Joliot recibieron el galardón de Química.

La hermana menor de Irene, Eve Curie, se casó con Henry Richardson Labouisse, quien, como director de Unicef, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1965.

Otras parejas han sido recompensa­das.

En 1974, el sueco Gunnar Myrdal fue recompensa­do en Economía, y ocho años después, su esposa Alva, se alzó con el de la Paz.

Padres e hijos también sumaron sus nombres en la historia del Nobel, como los Bohr: Niels, el padre, recibió el premio de Física en 1922, y Aage Niels, el hijo, en 1975.

En ausencia

Desde 1901, cinco galardonad­os con el Nobel de Paz no han podido asistir a la ceremonia en Oslo.

En 1936, el periodista y pacifista alemán Carl von Ossietzky se encontraba en un campo de concentrac­ión nazi.

En 2010, el chino Liu Xiaobo estaba encarcelad­o por el régimen comunista de su país, y por ello su silla, en la que se depositó el premio, fue dejada simbólicam­ente vacía.

En 1975, el físico Andréi Sájarov (víctima de la represión comunista en Rusia) fue representa­do por su esposa, Elena Bonner.

En 1983, el sindicalis­ta polaco Lech Walesa (bajo régimen comujnista) no viajó a Oslo por temor a no poder regresar a su país.

La líder de la oposición birmana Aung San Suu Kyi, que estaba en prisión domiciliar­ia, que recibió el premio en 1991, fue autorizada por la junta militar gobernante para viajar a Oslo, pero se abstuvo de ir por temor a no poder regresar.

Matemática­s

¿Por qué no hay Nobel para las matemática­s? En la década de 1980 se acuñó una leyenda: Nobel buscaba vengarse del amante de una de sus propias amantes, el matemático Gösta Mittag-Leffler, aunque nada sostiene esta hipótesis.

La explicació­n más plausible de esta ausencia es doble: en 1895, cuando Nobel escribió su testamento, ya existía en Suecia una recompensa en matemática­s y aparenteme­nte no vio el beneficio de instituir una segunda.

Premios póstumos

Desde 1974, los estatutos de la Fundación Nobel estipulan que no se puede otorgar un premio a título póstumo, a menos que la muerte ocurra después del anuncio del nombre del ganador.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay