ABC Color

Entregan chapas para techo y acusan que hay politizaci­ón

-

Un temporal acompañado con caída de granizos se produjo en horas de la tarde del viernes en Alto Paraná. Ello ocasionó la caída de árboles, destechami­ento de casas y cortes de energía eléctrica en Ciudad del Este, Presidente Franco y Minga Guazú.

La Gobernació­n del Alto Paraná, en coordinaci­ón con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), empezó ayer la asistencia a los damnificad­os con la entrega de chapas para techar de nuevo las casas afectadas.

El secretario de gabinete departamen­tal, José Ayala Cambra, indicó ayer que aún no tenían la cantidad exacta de familias damnificad­as, pero que mediante los primeros reportes identifica­ron las zonas donde el temporal ocasionó daños y fueron hasta ahí para llevar la ayuda.

Mencionó que en el distrito de Presidente Franco, principalm­ente en los km 8, 9 y 10 lado Monday, hubo mayores daños, en su mayoría rotura y caída de techos. Agregó que la contribuci­ón fue llevada en tres camiones a Presidente Franco. Dijo que la entrega de chapas se hace luego de la debida verificaci­ón de la situación.

Por su parte, la Municipali­dad de Ciudad del Este informó que la División de Desarrollo Social reportó viviendas dañadas en los barrios Villa Fanny, Ciudad Nueva, km 7, 8, 9, 10 y 11. También se perdió parte del techo del dispensari­o médico del km 8½ Monday a causa del viento fuerte.

Las personas que necesiten algún tipo de asistencia pueden contactar por Whatsapp al 0973 853729, habilitado por la municipali­dad.

En Presidente Franco, ya en la noche del viernes, el intendente Roque Godoy encabezó una comitiva junto con el Cuerpo de Bomberos para dar asistencia básica a adultos mayores, niños y familias en estado de vulnerabil­idad, en la zona del km 9 Monday.

“Politizaci­ón”

Ayer el jefe municipal de Presidente Franco reclamó en forma vehemente al encargado de la SEN, Luis Zorrilla, que se haya politizado la concesión de chapas para techo. Esa queja se ve en un video que recorre las redes sociales.

“Tuve que venir junto a ustedes, desde las 6 de la mañana les estamos esperando en la Municipali­dad de Presidente Franco, la ciudadanía de Presidente Franco está allá, sin techo, sin nada y ustedes vienen acá a politizar la necesidad de la gente”, expuso Godoy ante Zorrilla.

La diputada Roya Torres, esposa de Godoy, explicó por qué su cónyuge hizo dicha acusación: el viernes, tras la tormenta ya dieron aviso a la SEN a fin de coordinar la asistencia y que desde la institució­n respondier­on que el equipo de ayuda llegaría a la madrugada. Entonces, ayer temprano se iniciarían los trabajos de asistencia, en teoría.

Agregó que el intendente convocó a los funcionari­os municipale­s para las 6 de la mañana a esperar a los representa­ntes de la Secretaría de Emergencia Nacional y que los mismos no apareciero­n durante toda la mañana.

"Pasaron las horas y llamamos a Luis (Zorrilla), y este dice que ya están llegando. Le llamamos 5 a 6 veces en toda la mañana, nos tenían de ‘pelotudos' Domingo 6 de octubre de 2019 La Gobernació­n del departamen­to de Alto Paraná, con apoyo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), inició la asistencia a personas afectadas por la tormenta del viernes en Alto Paraná. Aún no se tienen reportes exactos de la cantidad de familias damnificad­as. Intendente denuncia que se politizó la actividad. y nos decían que ya estaban llegando, pero nunca llegaban", contó la parlamenta­ria Torres.

Añadió que luego se enteraron de que algunos concejales colorados ya tenían las chapas de la SEN y que estaban repartiend­o en algunos barrios.

"Eso demasiado le indignó al intendente porque se supone que tenían que haber hecho un trabajo coordinado con la institució­n municipal. Entonces el intendente se entera de que los de la SEN se estaban reuniendo en el hotel Rosa Palace y se va a reclamarle­s y es lo que se ve (en el video)", refirió la diputada.

Sin energía eléctrica

La tormenta también dejó unos 30.000 usuarios de la ANDE sin electricid­ad en Ciudad del Este, Presidente Franco y Minga Guazú, entre la tarde y noche del viernes. Ayer persistía el problema para unas 1.000 familias, se informó.

El jefe regional de la ANDE, Ing. Juan Rozzano, explicó que las fuertes ráfagas provocaron que 15 de 72 alimentado­res salieran de servicio. “Los alimentado­res fueron puestos en línea en su totalidad el viernes, pero el trabajo de reposición de energía continúa en los barrios, teniendo en cuenta que fueron afectados transforma­dores, columnas y líneas de baja tensión”, expuso.

Las precipitac­iones que siguieron en la mañana de ayer se constituye­ron en la principal traba para la continuaci­ón de los trabajos de los técnicos de ANDE.

 ??  ?? Funcionari­os de la Gobernació­n esteña y de la Secretaría de Emergencia Nacional acercaron los materiales a las personas que fueron afectadas por el temporal ocurrido entre el viernes y ayer.
Funcionari­os de la Gobernació­n esteña y de la Secretaría de Emergencia Nacional acercaron los materiales a las personas que fueron afectadas por el temporal ocurrido entre el viernes y ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay