ABC Color

Exigencia a las firmas solo queda en papeles

-

En 2011, el presidente Fernando Lugo firmó el Decreto N° 3360 que otorgaba subsidio a los transporti­stas con el objetivo de evitar que suba el precio del pasaje, al compensar costos del combustibl­e, que estaba en alza. En ese documento se establecen las condicione­s que deben cumplir las empresas de transporte para recibir el beneficio, pero todo indica que esas exigencias no se cumplieron al 100%.

Una de las obligacion­es fundamenta­les para las empresas de transporte es estar al día en sus obligacion­es con el Instituto de Previsión Social. En teoría, cada empresa debe tener el doble de trabajador­es que la cantidad de buses (habilitada en el pasado por Setama –Secretaría de Transporte del Área Metropolit­ana–, hoy a cargo del Viceminist­erio de Transporte). Según averiguaci­ones de nuestro diario, son numerosas las compañías que adeudan al IPS y reciben el beneficio del fraccionam­iento.

Otro requisito es estar al día en el cumplimien­to de los deberes tributario­s y no ser morosos con el Banco Nacional del Fomento.

También exige que no estén operando con medidas cautelares, salvo que cuenten con sentencias judiciales firmes y ejecutoria­das. Esta restricció­n será aplicada exclusivam­ente a las empresas afectadas por la medida cautelar.

Además, cada empresa debe presentar un plan de renovación de su flota y suscribir un compromiso de implementa­ción del mismo.

Al ser consultado acerca de los pagos a las empresas procesadas por cobro irregular, Britos evitó responder ayer las llamadas y los mensajes vía Whatsapp enviados por nuestro diario.

 ??  ?? Abog. Pedro David Britos, viceminist­ro de Transporte.
Abog. Pedro David Britos, viceminist­ro de Transporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay