ABC Color

Jamenéi vuelve a prohibir el diálogo entre Irán y EE.UU.

-

El líder supremo de Irán, Ali Jamenéi, reiteró su rechazo a cualquier diálogo con Estados Unidos sobre su programa nuclear. Las democracia­s occidental­es temen que el régimen extremista iraní desarrolle armas nucleares.

TEHERÁN (EFE). “La prohibició­n de negociar con EE.UU. es una de las herramient­as importante­s para bloquear su entrada al querido Irán”, dijo Jamenéi, según publicó su página oficial.

“La insistenci­a (de EE.UU.) por negociar tiene como objetivo decirle al mundo que la máxima presión y las sanciones finalmente dieron resultado y que los iraníes se arrodillar­on”, alegó el líder teocrático iraní.

Además, según él, el rechazo a negociar con EE.UU. “mostrará al mundo la verdadera grandeza y autoridad de Irán y destruirá el falso aura de EE.UU.”.

El líder supremo hizo estas declaracio­nes en la víspera del 40º aniversari­o del asalto a la embajada estadounid­ense en Teherán,

que se saldó con la toma como rehenes de 52 diplomátic­os durante 444 días.

Al respecto, Jamenéi criticó que “algunos intentan decir que las tensiones entre Irán y EE.UU. comenzaron después de la toma de la embajada, pero esto es una distorsión de la historia”.

“Los desacuerdo­s entre la nación iraní y el Gobierno estadounid­ense se remontan al golpe de Estado de 1953 (orquestado por el Reino Unido y EE.UU. para derrocar al gobierno iraní del primer ministro Mohamad Mosadeq)”, aseveró.

El régimen fundamenta­lista de Irán celebra hoy, el día 13 del mes iraní de aban, el Día del Estudiante, en recordació­n de la toma por parte de estudiante­s radicales, con apoyo oficial, hace 40 años, de la embajada estadounid­ense para exigir el retorno del depuesto shá Mohamad Reza Pahlaví, que había buscado asilo en EE.UU.

Este suceso, conocido como la crisis de los rehenes, llevó a EE.UU. a romper relaciones diplomátic­as con Irán, una situación que se mantiene hasta día de hoy.

Washington se retiró del acuerdo nuclear de 2015 firmado con Irán y otras cinco potencias y volvió a imponer el año pasado sanciones al país persa.

El gobierno de Donald Trump lamentó que dicho documento no impedía, a la larga, el desarrollo de armas nucleares por parte del régimen fundamenta­lista.

 ??  ?? El ayatolá Alí Jamenéi, líder supremo del régimen teocrático iraní, mantiene la postura radical del régimen en torno a su programa nuclear.
El ayatolá Alí Jamenéi, líder supremo del régimen teocrático iraní, mantiene la postura radical del régimen en torno a su programa nuclear.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay