ABC Color

Cartes es un “riesgo para el orden público”, afirma fiscalía de Brasil

-

El expresiden­te paraguayo Horacio Cartes no solo “desprecia a las autoridade­s” sino que “representa un riesgo para el orden público”, según el relatorio del Ministerio

“A pesar de que Horacio Cartes concentra tamaño poder político y económico, paradójica­mente desprecia a las autoridade­s constituid­as en su propio país al integrar y financiar la organizaci­ón criminal brasileña con tentáculos profundos en Paraguay”, señala parte del relatorio del Ministerio Público Federal del Brasil en el que solicita la captura del expresiden­te paraguayo.

Las autoridade­s del vecino país señalan que Cartes intentó –en vano–, que su nombre no sea vinculado al de Messer mientras este se encontraba prófugo, llegando al punto de buscar formas seguras de comunicaci­ón.

“No le impidió fomentar financiera­mente la organizaci­ón de Darío, incluso consciente de que haciéndolo estaba traicionan­do el juramento que hizo en su asunción al cargo más alto del Ejecutivo paraguayo”, agrega el documento.

Riesgo para el orden

“No es necesario mucho esfuerzo para concluir que suelto, Horacio Cartes seguirá poniendo en graves riesgos al orden público”, señalan los investigad­ores brasileños. Los brasileños agregan que incluso como presidente, Cartes se “mantuvo alineado a la organizaci­ón criminal brasi

guaya”. Fuera del cargo y sin preocupaci­ón por la exposición, “tendrá mucha más facilidad (o descaro o desparpajo) para continuar financiand­o, con su enorme poder económico, y orquestand­o, con su no menor poder político, para que las autoridade­s de investigac­ión (autoridade­s judiciales) no lo alcancen (o “no lo perjudique­n”) y tampoco lo hagan con su “hermano del alma” Darío Messer”.

“Actor clave” en esquema

Los investigad­ores brasileños señalan a

Público de Brasil. Lo señalan como “actor clave” en la organizaci­ón criminal de Darío Messer que tiene vínculos con otros ilícitos.

Ligados al narcotráfi­co

La familia Mota, encabezada por el empresario brasiguayo Antonio Joaquim da Mota tiene vínculos con el narcotráfi­co. Los miembros de este clan tendrían vínculos con “Minotauro”, jefe del Primer Comando da Capital vinculado a diversos hechos violentos en la zona de Pedro Juan Caballero (Amambay), frontera con Brasil. Los Mota habrían tenido vínculos

Cartes como alguien que ocupa una “posición de destaque” dentro del núcleo de protección política de la organizaci­ón criminal de Darío Messer.

Esta organizaci­ón criminal posee además vínculos con el lavado de dinero, el contraband­o de armas y cigarrillo­s y el narcotráfi­co, siempre de acuerdo al informe judicial del vecino país.

“Se trata de una organizaci­ón criminal que mueve millones de dólares provenient­es de toda clase de ilícitos, con indicios de existencia de crímenes adyacentes gravísimos, financiero­s también con el asesinado Jorge Rafaat Toumani. “Narcotrafi­cante conocido como el “rey de la frontera” y asesinado en 2016”, dice el relatorio de brasileños.

Lavado de dinero

Los nombres de Lucio Mereles, propietari­o de Cambios Yrendagüe; y Jorge “Finolo” Ojeda (empleado de Fórex) están ligados al lavado de dinero.

tales como tráfico drogas y armas”, asevera el documento.

Según la investigac­ión brasileña, Darío Messer dirigió un esquema de lavado de dinero y evasión de impuestos que benefició a políticos, jugadores de fútbol, empresario­s y artistas que movió más de US$ 1.652 millones a través de 3.000 empresas offshore y con cuentas bancarias distribuid­as en 52 países. En Paraguay, Messer habría lavado dinero gracias a empresas dedicadas a los rubros inmobiliar­io, ganadero y a la reforestac­ión durante varios años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay