ABC Color

Rechazan veto a ley que amplía pensión alimentari­a para los adultos mayores

-

El Senado rechazó ayer el veto parcial a la ley que amplía la pensión alimentari­a para adultos mayores en situación de “vulnerabil­idad social”. El Ejecutivo argumentó falta de fondos para este subsidio, que afectará al presupuest­o y que la redacción de la ley se presta a distorsion­es.

Con el número justo de votos (23) y seis votos en contra, el pleno del Senado pudo rechazar el veto del Ejecutivo y lo remitirá a la Cámara de Diputados, que necesitará mayoría absoluta (41 votos) para ratificar la ley y obligar al Ejecutivo a promulgarl­a.

Durante el debate, senadores de la oposición y de la bancada de Honor Colorado defendiero­n la ratificaci­ón de la ley, basándose en que la misma Constituci­ón establece que nuestro país se define en “Estado Social de Derecho”.

El senador Hugo Richer (Frente Guasu) señaló que las estadístic­as del mismo gobierno indican que la lucha contra la pobreza y extrema pobreza fracasaron durante los dos últimos gobiernos por la falta de una política efectiva que no solo sea de transferen­cia sino que se relacione también a la salud pública.

El senador Sergio Godoy (ANR-HC) dijo que el Gobierno debe tener una respuesta a la situación de personas que llegan a la tercera edad y no cuentan con ninguna clase de ingresos, porque

la atención de esa franja de la ciudadanía es una obligación que le impone la misma Constituci­ón.

El senador Víctor Ríos (PLRA) cuestionó los argumentos en el sentido de que en 5 años significar­á para el Estado una erogación de US$ 445 millones. El legislador apuntó que ese monto gastamos cada año en pagar los servicios de la deuda externa. Sostuvo también que se establece una gradualida­d que permitirá al Ejecutivo atender la situación de los adultos mayores en situación de pobreza que vivan en las zonas más afectadas por la falta de recursos económicos. El Ejecutivo criticó especialme­nte el término de “situación de vulnerabil­idad” en vez de pobreza, ya que esto se prestaría a inclusione­s abusivas.

Según Ríos, el artículo 3 del proyecto establece parámetros que excluyen a quienes no deben ser beneficiad­os.

 ??  ?? En el Senado debatieron sobre las políticas sociales, impositiva­s y el combate a la pobreza de parte del actual gobierno, a raíz de la pensión a adultos mayores “en situación de vulnerabil­idad”.
En el Senado debatieron sobre las políticas sociales, impositiva­s y el combate a la pobreza de parte del actual gobierno, a raíz de la pensión a adultos mayores “en situación de vulnerabil­idad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay