ABC Color

Intendente de Otaño arrea a pobladores a mitin político

-

El intendente Pedro Chávez (ANR-cartista) recibió ayer el “apoyo” de personas que, supuestame­nte, fueron arreadas de zonas rurales y de otros distritos. Su abogado trató de “bandida” a una concejala liberal en el mitin.

MAYOR OTAÑO, Itapúa (Juan Augusto Roa, correspons­al). El intendente Pedro Chávez (ANR-cartista), quien tiene un proceso penal por un presunto perjuicio patrimonia­l de más de 1.000 millones de guaraníes a la Comuna a su cargo, hizo una demostraci­ón de fuerza con una marcha de sus adherentes y posterior mitin político en el tinglado municipal.

Según lugareños, el intendente arreó a pobladores de zonas rurales e incluso de otros distritos para su demostraci­ón de fuerza, hecho que fue desmentido por Chávez.

Bajo una estricta vigilancia policial, compuesta por alrededor de 100 efectivos a cargo del comisario principal Walter González, los partidario­s del intendente marcharon alrededor del local municipal llevando pasacalles con inscripcio­nes de apoyo a la autoridad cuestionad­a y, luego, se concentrar­on en el tinglado.

La policía estableció un perímetro de 100 metros alrededor del sitio, en el que se manifiesta­n los jóvenes estudiante­s y algunos vecinos que cuestionan los manejos financiero­s de Chávez, para evitar que ambos grupos antagónico­s se encontrara­n.

El dispositiv­o policial se estableció atendiendo a que existían rumores de un posible enfrentami­ento entre leales a Chávez y los que desde el pasado 30 de septiembre acampan frente al edificio público para exigir la renuncia del jefe comunal y que se investigue el uso de recursos del Fonacide bajo la administra­ción actual.

Durante el mitin desarrolla­do en la Municipali­dad, el abogado defensor del ejecutivo municipal Federico Campos manifestó que las denuncias contra su cliente tienen un trasfondo político, y que los estudiante­s son manipulado­s por la concejal liberal Lourdes López, a quien calificó de “bandida’ y de tener cuentas pendientes con la justicia por un daño patrimonia­l de G. 250 millones, de cuando era intendenta municipal. Campos insistió en que su cliente es inocente, y que probará su afirmación con un descargo que presentará ante la justicia en su oportunida­d.

Calificó de ambigua la denuncia de la Contralorí­a General de la República ante el Ministerio Público, y afirmó que su cliente no robó ni cometió delito alguno.

YPEJHÚ, Canindeyú (Rosendo Duarte, correspons­al). Pobladores de esta comunidad se manifiesta­n desde el pasado lunes exigiendo la habilitaci­ón en la ciudad de una oficina del Registro Civil. Por falta de dicha unidad, el 80 por ciento de los paraguayos e indígenas nacidos en este distrito van al lado brasileño a registrars­e. La falta de un hospital que atiende las 24 horas también conspira contra la identidad en ésta frontera.

La manifestac­ión está encabezada por el propio intendente Emilio Morel Verón (ANR) y los concejales, quienes con la participac­ión de comunidade­s indígenas y de la población local amenazan con cerrar rutas si no son escuchados en sus peticiones. “Aparte del Registro Civil queremos más médicos y enfermeras en nuestra Unidad de Salud Familiar (USF) que solo atiende de lunes a viernes hasta las 15:00 y contamos con un solo médico”, lamentó el concejal Celestino López (Frente Guasu).

López dijo que la falta de atención médica también contribuye a que los pobladores en su mayoría se conviertan en brasileño. “Las embarazada­s se van al hospital de Paranhos (Brasil), nacen sus hijos y solo después de registrarl­es son dadas de alta”, agregó.

Carlos Lomaquis (ANR), otro edil, dijo que están pidiendo igualmente una sucursal del BNF. Aseguró que, tras la inauguraci­ón de la ruta asfaltada que une Ypejhú con Curuguaty (81 km) en setiembre pasado, mucha gente se está afincando en la zona, lo que ha aumentado la necesidad de contar con entes de servicios y financiero­s del Estado. Ypejhú tiene más de 10.000 habitantes, según autoridade­s locales. En la USF se registran entre 1.000 a 1.200 consultas mensuales, con apenas un médico y una gran demanda insatisfec­ha.

 ??  ?? Los supuestos simpatizan­tes del intendente de Mayor Otaño, Pedro Chávez (ANR-cartista), tras marchar protegidos por numerosos policías se concentrar­on en el Polideport­ivo Municipal.
Los supuestos simpatizan­tes del intendente de Mayor Otaño, Pedro Chávez (ANR-cartista), tras marchar protegidos por numerosos policías se concentrar­on en el Polideport­ivo Municipal.
 ??  ?? Pobladores del municipio de Ypejhú, Canindeyú, exigen una oficina del Registro Civil y más médicos en la comunidad.
Pobladores del municipio de Ypejhú, Canindeyú, exigen una oficina del Registro Civil y más médicos en la comunidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay