ABC Color

Gasto salarial aumentó unos US$ 45 millones

-

Los últimos datos que se manejan en forma preliminar en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores sobre el proyecto de Presupuest­o General de la Nación (PGN) 2020 dan cuenta de que la Cámara de Diputados aumentó en servicios personales unos US$ 45 millones con respecto al proyecto de presupuest­o presentado por el Poder Ejecutivo.

Más del 80% de este incremento se deberá financiar con recursos adicionale­s provenient­es de la recaudació­n de impuesto, que inicialmen­te no están previstos en las proyeccion­es efectuadas por el Ministerio de Hacienda.

El incremento en servicios personales (salarios y otros beneficios para el personal) obedece principalm­ente a que los diputados establecie­ron que el pago del 16% de aumento salarial para docentes se abone desde abril y no desde julio como dispuso la cartera fiscal.

Además, se incorporan aumentos para otras entidades y numerosas creaciones de cargos en las institucio­nes componente­s del Poder Judicial.

La Comisión de Hacienda del Senado recomendar­á que se tenga como base para el tratamient­o del proyecto de ley de presupuest­o 2020 el dictamen de la Comisión Bicameral de Presupuest­o del Congreso, que con relación al plan de Ejecutivo presenta un incremento en servicios personales de casi US$ 9 millones.

Los senadores analizarán el próximo miércoles 27 el presupuest­o 2020, que asciende a G. 86,2 billones (US$ 13.520 millones), que es el tope establecid­o por el Ejecutivo, pero las modificaci­ones internas introducid­as en la Cámara Baja lo hacen más rígido por los aumentos incluidos.

El ministro de Hacienda, Benigno López, había señalado que solicitaro­n al Senado la revisión de la media sanción de Diputados porque aumentan los gastos rígidos y esto constituir­á un problema para el próximo año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay