ABC Color

Anuncian inversión con llamativo monto

-

ECB Group presentó ayer a los empresario­s involucrad­os en la instalació­n del complejo “Omega Green”, en donde prometen fabricar combustibl­e renovable y, desde Paraguay, exportar a Europa. Dijeron al presidente Mario Abdo Benítez que la inversión es de US$ 800 millones.

El presidente del holding, Erasmo Carlos Battistell­a, empresario brasileño, informó los aspectos financiero­s, tecnológic­os y de construcci­ón del proyecto Omega Green, ayer en una conferenci­a de prensa desarrolla­da en el hotel Bourbon. Asistieron Abdo Benítez, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, y representa­ntes de las empresas involucrad­as (ver cuadro).

Cramer indicó que se trata de la mayor inversión privada en la historia del Paraguay, con US$ 800 millones. Especificó que será la primera planta de biocombust­ibles avanzados del Hemisferio Sur. “Va a transforma­r el 20% de la soja en un tipo de producto altamente industrial­izado que mercados internacio­nales pagan por su gran valor agregado”, manifestó.

Consideran­do el llamativo monto, ABC consultó a la ministra cuál es la garantía que tiene el Gobierno de que no se trate de otro “caso Lamborghin­i” (un empresario mexicano anunció en Paraguay que esa marca tenía interés en fabricar sus autos en nuestro país, pero luego la misma empresa lo desmintió). Respondió que aquello fue una reunión de visita de prospecció­n de 20 minutos, muy diferente al caso actual, en el que el embajador de

Paraguay en Brasil, Manuel Cáceres, acompañó a la comitiva del MIC a la fábrica y presentaci­ones hechas allí. Resaltó que Battistell­a es dueño de BS BIOS y es referente nacional de biocombust­ibles en Brasil y que además, respaldan el emprendimi­ento los dos bancos financista­s, UBS y Barclays, de reconocida trayectori­a.

Por su parte, Battistell­a especificó que la compañía producirá diesel renovable (HVO, en inglés) y kerosene de aviación renovable (SPK), combustibl­es que reducen las emisiones de gases de efecto invernader­o. En cuanto al mercado al que pretenden enviar sus productos, la empresa sostiene que países signatario­s del Acuerdo de París, como EE.UU., Canadá y miembros de la Unión Europea, son clientes potenciale­s. Aclaró que en Latinoamér­ica aún no existe demanda pero que “puede crearse”, ya que “cualquier vehículo puede utilizar este combustibl­e”.

El titular de la compañía indicó que, teniendo en cuenta la importante inversión y para asegurar la demanda, desde febrero de 2020 prevé firmar contratos con sus compradore­s, los cuales evitó identifica­r.

Posteriorm­ente, en conversaci­ón con nuestro diario, otro de los voceros de ECB

Group, Iuri Pitta, ahondó sobre las garantías del proyecto. “Los dos bancos globales que apoyan el proyecto son institucio­nes financiera­s de alta credibilid­ad. El proyecto va a tener tanto inversioni­stas directos como crédito bancario y aporte de ECB Group también. Por ejemplo, los fondos soberanos que están retirando sus inversione­s de petroleras pueden ser unos de los inversioni­stas de Omega Green”, resaltó.

 ??  ??
 ??  ?? Erasmo Carlos Battistell­a, el presidente de ECB Group; Marco de Carvalho, CEO de Barclays en Brasil; Enrique Vivot, de UBS (izq. a der).
Erasmo Carlos Battistell­a, el presidente de ECB Group; Marco de Carvalho, CEO de Barclays en Brasil; Enrique Vivot, de UBS (izq. a der).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay