ABC Color

Lanzan un material de divulgació­n

-

“Itaipú, enterovéva mba’e” es el material de difusión que lanza la organizaci­ón Itaipú ñane mba’e el lunes 2 de diciembre (Biblioteca Abierta. @ItaipuNane­Mbae

La organizaci­ón busca con la publicació­n de estos materiales, según explicaron sus voceros, incentivar la acción ciudadana, tendiente a la recuperaci­ón de la soberanía nacional en la gran central hidroeléct­rica.

Detallan que se trata de una colección de materiales didácticos gratuitos, accesibles a todo público, con informació­n clave sobre la entidad binacional y el aprovecham­iento de los beneficios de la central hidroeléct­rica de cuya mitad es propietari­o nuestro país.

La campaña de Itaipú Ñane Mba’e se basa en la “oportunida­d histórica” del 2023 que se le presenta al pueblo paraguayo, año en que el Tratado cumple 50 años de vigencia, el plazo que establece su Anexo C (bases financiera­s y de prestación de los servicios de electricid­ad del ente binacional) para la revisión de sus disposicio­nes.

De acuerdo con sus dirigentes, “Itaipú,

enterovéva mba’e”, “explica, en común y corriente”, la llave que significa la recuperaci­ón de Itaipú para el desarrollo nacional del pueblo paraguayo, “sobre la base de datos científico­s”.

El trabajo cuenta con tres materiales: el origen del Tratado, “producto de la invasión brasileña y la entrega de la soberanía por parte de la dictadura paraguaya y detalla cinco puntos centrales de la estafa en Itaipú: la cesión de energía, la deuda corrupta, la cesión de territorio, la potestad de la invasión militar y la binacional­idad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay