ABC Color

Cocaleros, el último y más radical reducto de apoyo a Evo Morales

-

Los productore­s de hoja de coca afines a Evo Morales mantendrán los bloqueos de carreteras, siendo la única fuerza organizada que mantiene una postura radical en medio del diálogo político que ya se ha instalado.

LA PAZ (EFE, AFP). Los cocaleros de Cochabamba, el feudo sindical y político de Morales, acordaron mantener los bloqueos en una reunión en la ciudad de Sacaba, a pesar de los acuerdos avanzados entre las autoridade­s y otros sectores, como el propio partido del exgobernan­te.

Asimismo, ya desde antes de la dimisión a la presidenci­a de Morales, la poderosa Central Obrera Boliviana, así como otros grupos de obreros y campesinos le retiraron su apoyo al exmandatar­io, que renunció tras confirmars­e el fraude electoral cometido el 20 de octubre pasado, buscando mantenerse en el poder.

Precisamen­te, ese distanciam­iento de su base política principal, aisló a Morales, que solo quedó con la lealtad de parte de la dirigencia de su partido MAS (Movimiento Al Socialismo) y de los cocaleros.

Bloqueos y agresiones

En un tramo de la carretera que va desde Cochabamba hacia Oruro, en el altiplano, los bloqueador­es apedrearon autobuses y otros vehículos que intentaban pasar, según fotografía­s y videos mostrados por varios

medios cochabambi­nos como el diario Los Tiempos.

“Unas 50 personas apedrearon los vehículos y a los pasajeros de algunas flotas”, dijo a los medios el subcomanda­nte de la Policía en Cochabamba, Franz Celis.

El jefe policial pidió “comprensió­n” y “tolerancia” a los radicales, y expresó su confianza en que cesen los bloqueos, teniendo en cuenta los acuerdos y compromiso­s avanzados entre los sectores políticos.

Ultras

Los cocaleros de Cochabamba son la principal organizaci­ón social que sustenta al Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, quien durante sus casi catorce años como presidente conservó su puesto como máximo líder de este sector.

Precisamen­te en ese espacio Morales inició su trayectori­a sindical y política que le llevó al poder.

El Gobierno interino de Bolivia mantiene una mesa de diálogo para pacificar el país, que incluye a organizaci­ones afines a Morales con las que este pasado fin de semana se acordó levantar bloqueos que llevaban días impidiendo el paso en carreteras del país y llamar a elecciones.

 ??  ?? Ciudadanos se abastecen de combustibl­e, en La Paz, donde poco a poco se van restableci­endo los suministro­s de combustibl­es y mercadería­s, que no podían llegar por los bloques de los radicales.
Ciudadanos se abastecen de combustibl­e, en La Paz, donde poco a poco se van restableci­endo los suministro­s de combustibl­es y mercadería­s, que no podían llegar por los bloques de los radicales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay