ABC Color

Narcosubma­rinos hasta Europa

-

MADRID (EFE). El hallazgo en España de un narcosubma­rino procedente de Colombia, y con unas tres toneladas de cocaína a bordo, muestra un gran salto en las capacidade­s logísticas del narcotráfi­co, ya que no se conocían viajes de este tipo de naves cruzando todo el Atlántico.

Se trata del primer viaje conocido de un narcosubma­rino desde América a Europa, señalan fuentes de la investigac­ión.

Las autoridade­s españolas seguían ayer intentando reflotar la embarcació­n, hallada el domingo y que permanece hundida a baja profundida­d en una de las rías de Galicia, la región del noreste español que es desde hace décadas el principal puerto de entrada de drogas, sobre todo cocaína, procedente de América.

El submarino, de unos veinte metros de eslora, procedía de Colombia y llegó a aguas españolas después de una travesía de unas tres semanas que podría haber incluido escalas, según indicaron fuentes de la investigac­ión.

Un buzo de la policía pudo entrar ayer en la nave y confirmó que en el interior hay cocaína, que luego deberá ser extraída y pesada. Dos ciudadanos ecuatorian­os fueron detenidos el domingo en una playa junto al buque. Un tercer tripulante huyó y la Policía intenta localizarl­o.

Los llamados narcosubma­rinos se emplean desde hace décadas en Latinoamér­ica para transporta­r cocaína de los carteles colombiano­s hacia Estados Unidos.

Su uso documentad­o se remonta a finales de los años 80 del pasado siglo, y las autoridade­s colombiana­s, estadounid­enses y de otros países han capturado un gran número de estas naves, aunque dan por hecho que muchas más han realizado sus trayectos con éxito.

Aunque en puridad, estas naves no son realmente submarinos, sino que se trata de buques semisumerg­ibles, que navegan al ras de la superficie, lo que hace muy difícil su detección, según explicó el capitán de navío Alejandro Cuerda, de la Armada española.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay