ABC Color

Musjeres se unen contra la violencia

-

Unas tres mil mujeres coparon ayer las principale­s calles del centro capitalino en el marco del Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia contra las Mujeres. Consignas como #NiUnaMenos #DondeEstán #NiñasNoMad­res copaban carteles y pancartas de las manifestan­tes que vinieron de todos los puntos del país y marcharon desde la Plaza Italia hasta la Plaza de la Democracia. El eje central fue el “basta” a los feminicidi­os. En 2019 se han producido alrededor de 40 muertes de mujeres a manos de sus parejas, denunciaro­n.

Mujeres campesinas, urbanas, feministas, artistas, estudiante­s, universita­rias, se sumaron para marchar en repudio de la violencia extrema contra ellas que goza de impunidad y complacenc­ia de las autoridade­s. El 2019 se llevó la vida de casi 40 mujeres jóvenes.

Teatro, olla popular, batucadas, escraches frente al Ministerio de Salud, al Indert, intervenci­ones en diferentes puntos de la ciudad y en el interior del país, carteles de repudio contra tantos feminicidi­os, contra los abusos sexuales que sufren miles de niñas y adolescent­es pobres y que son obligadas a dar luz (otras niñas mueren en el parto o después de él), formaron parte de las movilizaci­ones de mujeres por el 25N, en conmemorac­ión del Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia Contra la Mujer, bajo el lema “La injusticia nos mata, oñondive jejahei’yre”. Cerca de 40 mujeres ya fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va del año 2019. Se vieron pancartas de solidarida­d con el pueblo boliviano y la bandera wiphala (de siete colores utilizada por algunas etnias andinas de Bolivia).

El grupo de mujeres amigas y compañeras de Sabrina Breuer, víctima de feminicidi­o el 17 de diciembre del 2017, participó igualmente de la marcha y criticó las dilaciones en su caso en el Poder Judicial. La violencia y el feminicidi­o no tienen clase

social y afecta a todas por igual. Antonella Bo, amiga de Sabrina, criticó que se busca justificar asesinatos acusando a las mujeres de que eran “drogadicta­s” (casos Sabrina, Paola y el reciente de Mayra). “La injusticia es la misma para todas. Seguimos esperando que se haga justicia por la muerte de Sabrina”.

La dirigente campesina del Frente Mujer, Dora Flecha, dijo que este Estado lo único que ha hecho es fortalecer aún más la violencia contra las mujeres. “Los desalojos violentos, niñas violadas, niñas que mueren en el parto, la crisis social, económica y política lo único que hace es fortalecer aún más la violencia. Este Estado corrupto y anti popular se convierte en cómplice de los hechos de violencia y feminicidi­os en nuestro país”.

La marcha partió de la Plaza Italia en una mezcla de banderas, consignas y carteles de diferentes colores. La primera intervenci­ón teatral fue en frente del Ministerio Público, acerca de la figura de los jueces justifican­do que no era para tanto que el hombre sea condenado por eyacular nomás en un caso de violencia sexual hacia una menor. Representa la autoridad conservado­ra del sistema de justicia. La otra puesta fue de niñas madres. La imagen de una niña con su uniforme de colegio y embarazada y la otra niña representa­ba la depresión y angustia que sufren por quedarse embarazada­s y no asisten a clases. Frente de la Conferenci­a Episcopal Paraguaya, varias mujeres vestidas de negro rezaban el rosario sin escuchar a nadie más y una mujer que lloraba porque fue víctima de violencia y quería ser escuchada. Las mujeres gritaban ¡Iglesia y Estado, asunto separado! La marcha culminó en la plaza de la Democracia con la lectura del manifiesto, música y baile.

 ??  ??
 ??  ?? Escrache frente el Ministerio Público por la inacción de fiscales y jueces. Un aparato que no representa a ningún sector de las mujeres, niñas y adolescent­es, criticaron las manifestan­tes.
Escrache frente el Ministerio Público por la inacción de fiscales y jueces. Un aparato que no representa a ningún sector de las mujeres, niñas y adolescent­es, criticaron las manifestan­tes.
 ??  ?? Las amigas de Sabrina Breuer también se hicieron presentes en la marcha exigiendo justicia y criticaron al poder Judicial. “Los criminales pretenden justificar las muertes de las mujeres”.
Las amigas de Sabrina Breuer también se hicieron presentes en la marcha exigiendo justicia y criticaron al poder Judicial. “Los criminales pretenden justificar las muertes de las mujeres”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay