ABC Color

Se inaugura hoy la expoferia de lo mejor de la artesanía de Yataity

El acto de inauguraci­ón de la Expoferia Artesanal de Ao Po’i 2019 se realiza hoy, a las 10:00. Lo mejor de la artesanía de Yataity se puede apreciar en la 22ª edición de la muestra.

-

YATAITY, Guairá (Carlos Ávalos, correspons­al). Las artesanas esperan que esta semana haya más visitantes en la Expoferia de Ao Po’i, que se inaugura oficialmen­te hoy, a las 10:00. La muestra se lleva a cabo desde el jueves 21 de noviembre en la Plaza de Armas “General Francisco Roa” y se extenderá hasta el 1 de diciembre.

En 35 stands exhiben prendas de vestir para damas, caballeros y niños; hermosos manteles, carpetas, camineros, cubrepanes, portavasos, portarroll­os y otros con motivos navideños, con precios desde G. 35.000 hasta G. 3 millones. También, playeras, carteras, sombreros, hamacas y bolsones a precios accesibles.

Durante el acto inaugural serán homenajead­as varias personas en reconocimi­ento por su trabajo y aporte a la producción del ao po’i. Una de ellas es Ida Cristina López de Goiris (76), una de las más experiment­adas en la elaboració­n del auténtico ao po’i en telar casero de madera y trozos de tacuara.

Doña Ida relató que cuando tenía 13 años aprendió a tejer y bordar de su madre Sara López de Núñez (100) y de sus tías Pablina y Digna López. Sus “maestras” ya no se dedican a la actividad por la avanzada edad que tienen.

Comentó que ella misma, junto a otros integrante­s de su familia, cultiva y cosecha el algodón que después usa para el tejido en el antiguo telar. Durante toda la muestra la homenajead­a hará demostraci­ón del modo de uso del equipo.

Expresó que el deseo de las artesanas es que se conozca, se valore el trabajo de las mismas y se fomente el uso de sus trabajos, que representa el sustento del 90% de la población. “Todos vivimos del ao po’i”, expresó. El domingo último se realizó un atractivo desfile de moda infantil, durante la cual hijos y nietos de las artesanas lucieron hermosas camisas, chombas, vestidos y blusas con novedosos diseños, especiales para las próximas fiestas por fin de año. El precio base de todos es de G. 50.000.

 ??  ?? Luz Martínez exhibe una hermosa bandera paraguaya de ao po’i con encaje ju. El precio del artículo es G. 500.000.
Luz Martínez exhibe una hermosa bandera paraguaya de ao po’i con encaje ju. El precio del artículo es G. 500.000.
 ??  ?? Doña Cornelia y Josefina Espínola exhibiendo manteles que venden a partir de G. 350.000 hasta G. 3 millones.
Doña Cornelia y Josefina Espínola exhibiendo manteles que venden a partir de G. 350.000 hasta G. 3 millones.
 ??  ?? La artesana Máxima Alvarenga con un bastidor realiza bordados en uno de los stands de la muestra.
La artesana Máxima Alvarenga con un bastidor realiza bordados en uno de los stands de la muestra.
 ??  ?? Un fresco vestido con estilo veraniego que se puede adquirir en la Expoferia de Yataity.
Un fresco vestido con estilo veraniego que se puede adquirir en la Expoferia de Yataity.
 ??  ?? Ida Cristina López de Goiris (76), tejedora del auténtico ao po’i.
Ida Cristina López de Goiris (76), tejedora del auténtico ao po’i.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay