ABC Color

Leros habría contactado con políticos paraguayos para compra a la ANDE

-

Representa­ntes de la firma Leros conctactar­on con autoridade­s paraguayas durante las conversaci­ones para la compra de potencia a la ANDE provenient­e de Itaipú, dijo ante la CBI el abogado brasileño José Octavio Araujo Motta, representa­nte de la firma. No quiso dar nombres y luego se desdijo.

El abogado Araujo Motta, representa­nte de la firma Leros, dedicada a la comerciali­zación de energía eléctrica en Brasil, compareció ayer durante dos horas ante la CBI sobre el Acta Bilateral entreguist­a de Itaipú, que preside el senador liberal Eusebio Ramón Ayala.

Araujo dijo que Leros es una SA que comerciali­za energía eléctrica y que actúa en el mercado brasileño desde hace 9 años. La empresa es independie­nte y privada sin vínculos con política.

Señaló que Leros atendió a un llamado público de la ANDE buscando dar la mejor oferta posible y entiende que la misma es favorable para ambos.

Luego indicó que representa­ntes de la firma se entrevista­ron con el entonces presidente de la ANDE Pedro Ferreira y “otras autoridade­s” a las que no identificó y señaló que él no estuvo presente. Sin embargo, dijo que lo tratado fueron cuestiones sobre la venta de energía y no de carácter comercial.

“Joselo”

El diputado Sergio Rojas (PLRA) le preguntó si además del abogado José “Joselo” Rodríguez, Leros tenía otro representa­nte en Paraguay. Araujo negó que Joselo fuera representa­nte o

intermedia­rio de la firma. Consultado en qué carácter participab­a entonces Joselo en las negociacio­nes, indicó que desconocía y que no era de parte de Leros.

El senador Ayala insistió sobre el vínculo con Joselo, obteniendo la misma respuesta. El legislador reveló entonces que Joselo Rodríguez llamó el lunes al secretario de la CBI y le confirmó la presencia de Araujo en el Congreso para el día de ayer.

Por su parte, el senador Enrique Bacchetta (ANRAñetete) consultó si la firma

Leros estaba autorizada a comprar energía de otro país y comerciali­zarla en territorio brasileño, a lo que Araujo respondió que podía comerciali­zarla pero que para la compra debía obtener las autorizaci­ones en Brasil, cuestión que ellos confiaban que no sería una dificultad.

El senador Ayala expresó que tras esta entrevista, la CBI se volverá a reunir y evaluará hacer otras convocator­ias. Además, adelantó que darán un informe a ambas cámaras del Congreso sobre las conclusion­es que arroje la reunión con Leros.

 ??  ?? El abogado brasileño José Octavio Araujo Motta (izq.), durante su argumentac­ión ante la Comisión Bicameral de Investigac­ión (CBI).
El abogado brasileño José Octavio Araujo Motta (izq.), durante su argumentac­ión ante la Comisión Bicameral de Investigac­ión (CBI).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay