ABC Color

Aprueban crear un registro de agresores sexuales

-

La Cámara de Diputados aprobó ayer con varias modificaci­ones el proyecto de ley que crea un registro público de agresores sexuales, que quedará a cargo de la Corte Suprema y un banco de genética que dependerá del Ministerio Público.

El principal proyectist­a, el diputado Rodrigo Blanco (PLRA, Bancada A), señaló que el objetivo es proteger a los niños y adolescent­es de las agresiones sexuales así como identifica­r a los violadores antes que cometan otro crimen.

“Es hora -de- que el Congreso y el Estado adopten medidas de seguridad para proteger a nuestros niños, teniendo en cuenta todo lo que tiene que ver, específica­mente, con las personas que cometen este tipo de ilícitos”, expresó.

Durante el tratamient­o, varios diputados solicitaro­n hacer cambios a la propuesta original. Una de las principale­s modificaci­ones fue establecer que el agresor sexual figure en la nómina del citado registro de por vida.

La diputada Rocío Vallejo (PPQ, Central), solicitó que su voto quede como una abstención en dicho punto. Señaló que el registro en la nómina de por vida violaría preceptos constituci­onales.

Esmérita Sánchez (PLRA, Caaguazú), titular de la Comisión de DD.HH., pidió que el plazo de inscripció­n en la nómina sea por el plazo mínimo de 5 años y para los casos graves de 10 años, pero esto se rechazó. A instancia de Blanco, se amplió el texto para que los agresores sexuales tengan prohibido ejercer su profesión u oficio en caso que implique contacto con menores de edad, tanto para el sector público como en el sector privado.

El texto establece que el Registro Nacional de Agresores Sexuales (RNAS) deberá estar disponible en forma pública en internet y su enlace deberá aparecer en los sitios web de la Corte Suprema y numerosos ministerio­s del Poder Ejecutivo.

El texto fue remitido a la Cámara de Senadores para su considerac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay