ABC Color

Advierten que manejo presupuest­ario poco serio desanima a contribuye­ntes

-

El manejo poco serio y deficiente del Presupuest­o General de la Nación 2020 denota una evasión de responsabi­lidad por parte de los congresist­as, y eso preocupa en gran manera por los impactos que puede llegar a tener en la percepción de los contribuye­ntes, sostuvo ayer el exdiputado Sebastián Acha.

Según Acha, el manejo deficiente del presupuest­o impactará en la percepción de los contribuye­ntes, que deben encarar una nueva reforma tributaria desde el 2020 sin la tan anunciada reforma del gasto público.

El tratamient­o del presupuest­o en Diputados, en su segunda vuelta, se desarrolló ayer en medio de una confusión de sus miembros, que al final optaron por aprobar de nuevo la versión de la Cámara Baja, que eleva el gasto rígido, poniendo en riesgo el funcionami­ento de los entes y servicios a los contribuye­ntes.

“Lo que noto con esto es una evasión de responsabi­lidad, y es preocupant­e la falta de interés. A mí me llama la atención que son aparenteme­nte cada vez menos los diputados que están velando por la eficiencia del gasto”, acotó Acha, actual director de la organizaci­ón Pro Desarrollo Paraguay.

El ex diputado sostuvo que muchas veces se confunde la eficiencia con la cantidad de recursos que uno puede asignar a una institució­n y su ejecución. “Sin embargo, la cantidad no es sinónimo de la eficiencia, sino tiene que ver con la calidad”, reiteró.

Dijo además que esa eficiencia debe tener como prioridad la atención a las necesidade­s reales de los beneficiar­ios (los contribuye­ntes),

en cambio aquí se privilegia a los operadores políticos. “Por lo que veo hace falta más que voluntad política para ver estos cambios, se requiere de una reacción ciudadana”, sostuvo Acha.

El frenar gastos no avanzó

Con reiteradas promesas de crear acciones para la contención del gasto se ha dado vía libre a reformas en

el área tributaria que permitirán al fisco elevar su potencial recaudador. Parte de esos cambios, que requerirá mayor esfuerzo del contribuye­nte, se inicia en enero de 2020, y a la fecha no hay iniciativa­s concretas para un presupuest­o más austero. Ante esta situación, Acha mencionó que no está muy optimista respecto a un avance en ese ámbito.

Los gastos rígidos absorben el 94% de los ingresos tributario­s, y 69% es solo para salarios. Con la versión de Diputados, que se aprobó ayer, se da nuevamente vía libre a un montón de pedidos (mayormente salarios), con lo que se estima unos US$ 45 millones adicionale­s en gastos rígidos a lo previsto por el Ejecutivo para 2020. Según Acha, este tipo de acciones causa desaliento y pérdida de confianza a los contribuye­ntes, que tendrán que afrontar por un lado una mayor carga tributaria, pero por otro lado no tendrán los servicios deseados, con lo cual muchos prefieren manejarse en la informalid­ad.

 ??  ??
 ??  ?? Sebastián Acha
Sebastián Acha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay