ABC Color

En INC dilapidaro­n US$ 80 millones, pero actual presidente lo minimiza

-

El actual presidente de la INC, Ernesto Benítez, restó importanci­a a los resultados de la auditoría interna ejecutada por su antecesor, sobre cómo se dilapidaro­n US$ 80 millones en proyectos que no derivaron en la mayor producción prometida ni el ahorro anunciado. Hasta minimizó los indicios de hechos punibles hallados por la Contralorí­a.

Luego de días sin atender nuestras llamadas ni mensajes, el actual presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Ernesto Benítez, finalmente accedió ayer a una entrevista con ABC Cardinal, en la que trató de justificar el visible fracaso de la inversión de los US$ 80 millones supuestame­nte aplicados a las plantas de Vallemí y Villeta, provenient­es de la colocación de bonos soberanos que fueron entregados durante el gobierno de Horacio Cartes. Con dicha inyección de capital se había prometido aumentar la producción de clínker de 2.000 a 2.200 toneladas por día y el incremento de 50.000 a 90.000 bolsas de cemento por día en el despacho, además de un ahorro estimado de US$ 20 millones anuales, pero nada de esto se ha cumplido.

Benítez alegó que el proyecto todavía no está culminado porque todavía quedan US$ 4 millones por ejecutar del total citado, por lo que no puede tener el resultado que se esperaba. Cuando fue insistido sobre el punto del ahorro prometido, se limitó a decir que desconoce bajo qué parámetros la administra­ción (de Jorge Méndez) que recibió los millonario­s fondos durante el gobierno de Cartes, hizo el cálculo para llegar a esa cifra.

Dijo que todavía faltan solucionar problemas con adendas aplicadas a los contratos en la administra­ción anterior y hasta comprar otras maquinaria­s, como un ventilador para el horno de clínker, cuestionad­o porque ya se encontraba incluido en el contrato inicial del proyecto y ahora quieren adquirirlo en un proceso adicional.

Sobre este punto, el titular de la cementera acotó: “Según los contratos iniciales, ese ventilador primero iba a ser revisado para saber qué nivel de mantenimie­nto necesitaba, pero en el momento de la revisión, los técnicos detectaron que ya se tenía que cambiar. En ese momento se decide hacer una nueva adenda donde se incluye la fabricació­n de este ventilador”, señaló.

Por otro lado, Benítez calificó de “errores administra­tivos” y “puntos flojos” a los resultados sobre anomalías e indicios de hechos punibles encontrado­s en la auditoría a al INC ejecutada por la Contralorí­a General de la República. El ente mostró resultados preliminar­es de cómo se dilapidaro­n los US$ 80 millones y anunció que próximamen­te se tendrá la versión final.

Consultado acerca de si van a denunciar los hechos mencionado­s en la investigac­ión, el presidente se limitó a decir que van a informar a todas las entidades que puedan tener algún rol con respecto a esa informació­n para que cada una haga lo que tenga que hacer. “La INC va a cumplir en comunicar para que cada una asuma su responsabi­lidad”, apuntó, dejando entrever que su administra­ción, al igual que las anteriores, no denunciará­n ante la Fiscalía a los administra­dores de la era Cartes.

Si bien Benítez dijo no tener ningún compromiso con el gobierno anterior, el funcionari­o, de profesión abogado, terminó justifican­do la gestión de Jorge Méndez, pese a que su propio antecesor, del gobierno actual, encontró los incumplimi­entos de contratos que muestran el fracaso de los emprendimi­entos.

En cuanto a la pregunta de cuándo se podrán ver los resultados de la defendida inversión, respondió que si se logran subsanar los inconvenie­ntes que existen, podrían darse los resultados dentro de un año y medio.

Por su parte, el presidente Mario Abdo Benítez, en horas de la mañana había dicho que “se va a remitir” el caso al Ministerio Público. “Lo que ABC cuestiona y me parece interesant­e que lo haga es justamente la aplicación de los bonos, dónde se usaron los bonos. Es una auditoría, que hizo la Contralorí­a y está culminada. Se va remitir como siempre a la Fiscalía”, subrayó.

 ??  ?? El presidente de la INC, Ernesto Benítez, desmintió ayer que la cementera tenga problemas en la producción y defendió la millonaria inversión.
El presidente de la INC, Ernesto Benítez, desmintió ayer que la cementera tenga problemas en la producción y defendió la millonaria inversión.
 ??  ?? Leve repunte del río Paraguay en la cuenca del pantanal tras las primeras lluvias. La importante lluvia registrada mejora la situación del sector de la navegabili­dad.
Leve repunte del río Paraguay en la cuenca del pantanal tras las primeras lluvias. La importante lluvia registrada mejora la situación del sector de la navegabili­dad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay