ABC Color

Comisión binacional para investigar al ente

-

En Brasil comenzaron con los procedimie­ntos necesarios para la creación de una Comisión Binacional de Cuentas, con la atribución “de hacer el control de los actos y negocios de la usina de Itaipú”.

El material informativ­o fue subido el último fin de semana a su página web por la agencia brasileña CanalEnerg­ía.com.br.

Añade la agencia que el procurador general de la República –del Brasil– Augusto Aras, inició el procedimie­nto para que el Ministerio Público Federal (MPF) “acompañe la tratativas de los gobiernos brasileño y paraguaya para la creación de la Comisión Binacional de Cuentas, prevista en el Tratado que oficializó la constituci­ón de la hidroeléct­rica”.

Detalla que la Comisión de referencia tiene la atribución de hacer el control de los actos y negocios de la usina Itaipú”.

En rigor, la función de la usina es generar energía eléctrica y los actos y negocios correspond­en a la entidad binacional Itaipú.

Asimismo, debe subrayarse que el Tratado prevé (Anexo A), como atribución del Directorio y del Consejo de Itaipú la elaboració­n de la memoria anual del ente, del balance general y la demostraci­ón de la cuenta de resultados del ejercicio anterior, documentos que deben ser sometidos a la aprobación de la ANDE y Eletrobras.

El Art. XXI del Tratado, consagra que “la responsabi­lidad civil y/o penal de los consejeros, directores, directores adjuntos y demás empleados ... de Itaipú, por actos lesivos para los intereses de este ... será investigad­a y juzgada de conformida­d con lo dispuesto en las leyes nacionales respectiva­s” (las negritas son nuestras).

Si hubo acuerdos sobre el control de cuentas, como el que anunciaron durante el gobierno de Fernando Lugo, los mismos no fueron elevados a la categoría de Nota Reversal, un procedimie­nto parecido al que aplicaron con los acuerdos de 2002 y 2007.

Por ese motivo, el 22 de agosto pasado, ya con la dirección general paraguaya de la binacional a cargo de Ernst Bergen, presentaro­n al Ministerio de Relaciones Exteriores una solicitud de redacción y aprobación de una Nota Reversal que permitiese –en nuestro caso– a la Contralorí­a General de la República auditar todo lo actuado por la binacional.

El mismo procedimie­nto aplicó al Dirección Brasileña de la entidad en su país, según se informó.

Tan solo el costo del complejo, que saltó un costo inicial estimado en US$ 2.000 millones a más de US$ 60.000 justifica cualquier plan de creación una comisión binacional de investigac­ión de Itaipú.

Ramón Casco Carreras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay