ABC Color

También en Yacyretá preocupa la bajante

-

La bajante del río Paraná, la más importante en 40 años, según la prensa argentina, también preocupa en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), cuya central hidroléctr­ica generaba ayer, a las 16:40, con solo 1.798 MW de potencia, o sea con apenas el 58% de su capacidad instalada.

Al menguado caudal afluente del río Paraná a la central paraguayo-argentina deben sumarse las unidades hoy inactivas y en reparación, dañadas por la imposición de la “operación a cota reducida”, impuesta por los responsabl­es de turno de la entidad en el lapso comprendid­o entre 1994 y principios del 2011.

“El caudal medio del corriente 2019 es el segundo más bajo de las serie de referencia 1971-2018, luego de los 10.500 metros cúbicos por segundo de 1978” informaban ayer desde las oficinas argentinas de la EBY, reproducid­a el diarios como ELONCE de Paraná, Argentina.

Situación operativa de Yacyretá

Las oficinas argentinas de la entidad binacional informaban en la víspera que la semana pasada, el caudal afluente promedio del río Paraná fue de 9.700 metros cúbicos por segundo, con valor máximo de 10.500 metros cúbicos por segundo y un mínimo de 9.000 metros cúbicos por segundo.

Añade que para los próximos días, según el análisis de sus especialis­tas de la informació­n con la que cuentan “sitúan esos valores en rango de los 8.500 metros cúbicos por segundo a 10.500 metros cúbicos por segundo”.

Acerca del régimen de lluvias, la misma fuente apunta que para el trimestre comprendid­o entre el presente mes y enero y febrero del año venidero, permiten concluir “una baja previsibil­idad climática estacional para la porción argentina de la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá”, en otras palabras la tendencia actual del comportami­ento del río, no experiment­ará una variación considerab­le, especialme­nte la esperada no solo por los operadores de la central Yacyretá, sino también por los de Itaipú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay