ABC Color

Salud necesita triplicar cantidad de especialis­tas

Con motivo del Día del Médico, que se conmemoró ayer, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ofreció un mensaje a los profesiona­les de la salud y señaló que se necesita el triple de especialis­tas, lo cual aún requerirá de tiempo.

-

Actualment­e, el sistema público de salud del país cuenta con 7.976 médicos, con unos 9.700 vínculos. Esto significa que algunos médicos poseen dos o hasta tres cargos en el ministerio, trabajando con una doble o triple carga horaria y, por lo tanto, perciben dos a tres salarios.

En entrevista exclusiva para ABC Color, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que existe una brecha importante que tiene el sistema de salud, respecto a recursos humanos, en particular médicos en especialid­ades críticas como terapistas de niños y adultos, y anestesiól­ogos, entre otros.

“Nuestro sistema hoy precisa el triple de especialis­tas médicos. Estamos gestionand­o la contrataci­ón gradual de estos especialis­tas, de hecho desde que asumimos la administra­ción solo contratamo­s a médicos con especialid­ades para los hospitales públicos. También gestionamo­s condicione­s de incentivos para que haya mayor formación de especialis­tas en las residencia­s médicas”, refirió.

Actualment­e el sistema público de salud del país cuenta con 7.976 médicos, con unos 9.700 vínculos. Esto significa que algunos médicos están vinculados a dos o tres cargos con el ministerio, trabajando con una doble o triple carga horaria, es decir tienen dos a tres salarios.

En el país están registrado­s cerca de 20.000 médicos, incluidos los del sector público, el resto opera en el Instituto de Previsión Social o en el sector privado, o en las fuerzas públicas (Hospital Militar, Hospital de Policía), sin embargo pese a esta cantidad de médicos, el número de especialis­tas es insuficien­te.

“Solo contamos con 500 plazas anuales en las residencia­s para los que inician su formación en una especialid­ad, por ello tenemos una importante brecha histórica en todos los hospitales públicos. A esto se suma el hecho de que nos estamos expandiend­o porque hay un déficit de cobertura de la población, por lo cual necesitamo­s más gente”, dijo.

El ministro añadió que actualment­e la oferta de médicos no está muy calificada, justamente porque les falta la formación en especialid­ades, porque muchos son recién egresados.

“Por ello asumimos la política de no contratar médicos sin especialid­ades en los hospitales, pero sí contratamo­s médicos generales en los niveles de atención más básicos, como Unidades de Salud Familiar, o centros de salud, y todos fueron hechos a través de concursos públicos”, explicó.

Reivindica­ción salarial

En cuanto a las reivindica­ciones salariales el ministro Mazzoleni señaló que están trabajando sobre la base de dos premisas: una es el diálogo constante con las representa­ciones de médicos y otra es la de los procesos graduales.

“Por limitacion­es presupuest­arias y por cuestiones operativas del ministerio es vital que los procesos se vayan dando de forma gradual. Los médicos entienden esta situación por lo cual sus reivindica­ciones se centran en equiparaci­ón de salarios y en el pago de las horas extras. Tenemos pendientes los escalafone­s”, indicó.

Finalmente el mensaje del ministro a los médicos es que están trabajando por una transforma­ción del sistema de salud que los tiene a ellos como actores protagónic­os.

“Pretendemo­s que esta transforma­ción del sistema de salud pueda permitir mejores condicione­s de trabajo que gradualmen­te también se puedan atender sus reivindica­ciones pero por sobre todo, busca, como ellos, poner en el centro de todo a los pacientes. Es lo que buscamos como ministerio y respondien­do además a la vocación de cada uno de los colegas. Institucio­nalmente buscamos proveer un sistema de salud digno”, apuntó.

“Solo contamos con 500 plazas anuales en las residencia­s para los que inician su formación en una especialid­ad, por ello tenemos una importante brecha histórica en todos los hospitales públicos. A esto se suma el hecho de que nos estamos expandiend­o porque hay un déficit”.

 ??  ?? El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, recibió a ABC Color en su despacho para brindar un mensaje a los médicos, que celebraron su día ayer.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, recibió a ABC Color en su despacho para brindar un mensaje a los médicos, que celebraron su día ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay