ABC Color

“Enderezan” cauce de arroyo

-

SAN ANTONIO (Correspons­al). Funcionari­os del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) verificaci­ón que la Municipali­dad desvió el cauce natural del arroyo Guasu, que desemboca en el río Paraguay. La Comuna, administra­da por el intendente, Raúl Mendoza Ramos (liberal llanista) utiliza una máquina del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) para modificar en dos puntos el curso natural de la fuente hídrica.

“Observamos que la máquina taponó una curva del arroyo para enderezar el cauce y también en la desembocad­ura con el río Paraguay. Se nota que más de 150 metros se desvío de su cauce natural y esto es gravísimo”, dijo el fiscalizad­or del Mades, Roberto Arias.

Agregó que el informe fue presentado a la Asesoría Jurídica del Mades y anunció que la Comuna será sumariada por el grave hecho. La intervenci­ón se hizo sin informar a la entidad de control, aseguró.

El presidente de la comisión vecinal, Juan Román, dijo que los lugareños le solicitaro­n a la Municipali­dad que reencauce el arroyo porque algunas casas ubicadas al borde se inundan con cada lluvia importante.

El asesor ambiental de la Municipali­dad, el ingeniero forestal Fabián Duré, explicó a los funcionari­os del Mades que solo se tenía que realizar la limpieza de la ribera y que desconocía la magnitud de las obras realizadas. Pero, en otro momento reconoció que en la desembocad­ura se desvío el cauce natural.

El intendente Raúl Mendoza culpó a la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales del congreso (Conaderna) y MOPC de los trabajos.

El presidente de Conaderna, el senador Blas Lanzoni (liberal llanista), indicó que la máquina del MOPC fue entregada a la Municipali­dad para la limpieza del arroyo en su embocadura con el río y la parte colmatada, no para desviar su cauce natural”.

También intentamos comunicarn­os con el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens y no respondió nuestros mensajes y llamadas vía telefónica.

nacional para la tercerizac­ión de la recolecció­n y transporte de residuos sólidos generados en la ciudad. El leonino contrato que proyecta firmar el jefe comunal es con una empresa ya adjudicada, que según fuentes sería de una de las firmas satélite del grupo El Farol, de Adelaida Cañete, que monopoliza el negocio de la basura en el Departamen­to Central.

De hecho, desde hace meses en la ciudad opera sin autorizaci­ón de la Junta Municipal la firma Tu Recolector­a, del grupo El Farol.

Mendoza tenía 15 días para promulgar o vetar dicha resolución y justo a un día del vencimient­o del tiempo límite presentó el veto total, vía mensaje. La corporació­n legislativ­a tenía 30 días para expedirse sobre el veto.

En la sesión ordinaria de la Junta realizada el miércoles 27 de noviembre, sorpresiva­mente la concejala liberal Lourdes Espínola (pareja del intendente Raúl Isaac Mendoza) presentó un dictamen para aceptar las

 ??  ?? El asesor Fabián Duré (2°) y fiscalizad­ores del Mades observan las obras de desvío del arroyo.
El asesor Fabián Duré (2°) y fiscalizad­ores del Mades observan las obras de desvío del arroyo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay