ABC Color

Hechos de corrupción crean situacione­s vergonzosa­s

-

El obispo emérito de Encarnació­n, monseñor Ignacio Gogorza, denunció ayer durante la misa vespertina en Caacupé, que los hechos de corrupción generan situacione­s vergonzosa­s, degradante­s, humillante­s y dolorosas.

CAACUPÉ (Desiré Cabrera, correspons­al). “En muchas institucio­nes vemos la ambición de poder e intereses personales. Corrupción, envidias e impunidad, entre otros graves males. Todos tenemos conocimien­to de estas falencias y otras, porque son denunciado­s a través de los medios de comunicaci­ón”, expresó monseñor Gogorza durante el sermón de la misa vespertina de ayer. Agregó que estos hechos crean situacione­s de injusticia, personal, social y estructura­l, a veces incluso vergonzosa­s, degradante­s, humillante­s y dolorosas.

Mencionó que la raíz de esta situación es la falta de amor a Dios, al prójimo y a la patria, valores fundamenta­les para construir un país y una sociedad justa, equitativa, fraterna y pacífica.

El obispo emérito agregó que en la sociedad abunda el materialis­mo, la indiferenc­ia, el egoísmo, la falta de solidarida­d, la violencia, la pérdida de valores verdaderos etcétera. Si bien existen familias excelentes hay numerosas familias con padres separados, violencias internas con niños y jóvenes sin poder recibir una educación adecuada o alimentaci­ón necesaria por la carencia de recursos económicos a causa de la falta de trabajo.

“No basta con denunciar y condenar sino que debemos preguntarn­os cómo podemos colaborar para erradicar estos males que nos agobian”, recalcó el prelado.

Monseñor Gogorza afirmó que a su parecer no son suficiente­s las medidas correctiva­s drásticas, los justos reclamos correctivo­s y otras actividade­s que se realizan, si bien son buenas.

“Porque falta lo esencial en muchos: la moral, la ética y el amor por el bien común”, enfatizó.

En ese sentido, subrayó que los cristianos también son parte de la sociedad y tienen una misión específica. Los laicos están llamados a dar testimonio de vida en esta sociedad carente de auténticos valores.

Finalmente, expresó que los políticos y todos aquellos que están en la vía pública y social y en directa relación con la justicia, deben estar preparados para reconocer la rectitud la reconcilia­ción y la paz y para trabajar con compromiso creciente en la construcci­ón de un mundo más justo y más habitable.

Ciclistas llegaron de Baires

El encuentro de los cinco ciclistas que realizaron una travesía de más de 1.350 kilómetros desde Buenos Aires (Argentina) con la Virgen de Caacupé fue muy emotivo.

Los devotos participar­on de la misa en primera fila y al culminar la celebració­n litúrgica tuvieron la oportunida­d de subir al presbiteri­o para arrodillar­se frente a la imagen de la Milagrosa, donde lloraron de emoción.

 ??  ?? Monseñor Ignacio Gogorza, obispo emérito de Encarnació­n, ofició la misa vespertina en Caacupé.
Monseñor Ignacio Gogorza, obispo emérito de Encarnació­n, ofició la misa vespertina en Caacupé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay