ABC Color

Adrian Benegas: renacer musical

-

Inspirado en “La Divina Comedia”, de Dante Alighieri, el tecladista y compositor Adrián Benegas está presentand­o actualment­e su primer disco de heavy metal “The Revenant” (El renacido) con composicio­nes propias. El álbum salió bajo el sello alemán Pride & Joy Music.

Tras haber lanzado sencillos con la banda Tragul, su otro proyecto, esta vez Benegas se lanzó a la composició­n desde sus propias vivencias para “cerrar un capítulo” de su vida y empezar otro.

“Siempre tengo presente en mi interior que todos pasamos por eso en diferentes ámbitos de la vida”, expresó haciendo alusión al infierno del que se habla en la obra de Dante. “Cada uno pasa ese pequeño infierno, donde uno tiene que bajar únicamente y no hay de otra que enfrentarl­o”, manifestó.

El artista indicó que cuando uno pasa por algo negativo, ya sea una depresión u otro problema, además de que “sí es útil la ayuda de médicos o familiares, en gran porcentaje también depende de uno mismo salir adelante”.

“The Revenant” es para Adrián, justamente, “el resultado de varias etapas” de su vida. “Pasé una especie de depresión”, afirmó, por situacione­s que atravesó con su familia cuando era chico, pero en las letras de este disco pudo reflejar lo vivido y poder así cerrar todo ese capítulo en su vida.

“Yo siempre digo que en la música, cuando uno escribe, es como que guarda las cosas en una cajita y se saca eso de sí mismo, es como que te sanás. Por eso se llama “The Revenant”, como que guardé (en las canciones) todo lo malo que tenía y ya está”, reflexionó.

El artista señaló que incluso su transforma­ción se nota en lo musical, pues subrayó que el disco empieza “muy oscuro” y después los temas se van “yendo hacia una luz”.

“Trato, en este disco, de instar a la gente que está pasando mal a que note que sí se puede. Me siento orgulloso en algún punto de haber salido solo gracias a la música, yo creo que me hice músico gracias a ese motivo. La música me salvó. Estoy de acuerdo con esa frase que dice que sin música la vida sería un error”, destacó.

Asimismo, resaltó el arte de la tapa y del interior del disco, realizado por Grief Creative Studio, donde se ve a un águila emergiendo de un cuerpo humano en llamas.

Un proceso internacio­nal

Para Benegas, el proceso de realizació­n del disco fue “una locura”. El artista recibió primeramen­te un mensaje de un primer sello alemán con el que no concretó algo, pero la aparición de Pride & Joy Music, que llegó a él gracias a sus creaciones con Tragul, le convenció de hacer el disco.

El material fue grabado y realizado gracias al sello de manera internacio­nal, ya que cuenta con la colaboraci­ón de artistas como Ralf Scheepers, Herbie Langhans, Henning Basse, Zuberoa Aznárez, junto con una base de músicos paraguayos como el baterista Seba Ramírez, y el guitarrist­a y bajista Diego Bogarín.

Adrián rememoró que en cuatro meses terminó toda la producción, el concepto, las letras, los arreglos y las grabacione­s. “Casi no dormía, pero al final fue emocionant­e porque se estaba concretand­o un sueño”, expresó.

Asimismo, observó que él es una persona que siempre se obliga a sí mismo a “nunca decir que no” si tiene una chance. Con el desafío de crear “The Revenant”, dijo, se puso una “mochila pesadísima”.

Pero el esfuerzo rindió sus frutos, porque Benegas cosechó comentario­s y buenas críticas, según contó. Asimismo, por su anterior trabajo en Tragul, el músico ya había salido en la revista Metal Hammer.

También dijo que haber tenido la oportunida­d de grabar con un sello alemán, habiendo “infinitos grupos” en dicho país, y en un continente donde el metal es un género destacado, fue emocionant­e. “Es increíble cómo con la música se pueden romper barreras”, señaló.

Sobre hacer metal en Paraguay, dijo que “hay que animarse a hacer y ofrecer un trabajo bueno”, porque cree “difícil” que el estilo llegue a ser mainstream en “un país chico”, pero él ve que “de a poco se está abriendo” el gusto de la gente.

Así, el disco que salió también en formato físico y llegó a países de Norteaméri­ca, Sudamérica y Europa, tendrá este mes su arribo en Japón. Además, está en planes reunir a un grupo para presentar el disco en vivo en el continente europeo y, si todo sale bien, en nuestro país.

 ??  ?? El tecladista y compositor Adrián Benegas.
El tecladista y compositor Adrián Benegas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay