ABC Color

Tardía y tibia investigac­ión de fiscala general sobre HC

-

La Fiscalía General del Estado, a cargo de Sandra Quiñónez, abrió una investigac­ión luego de dos semanas de haberse dado a conocer una investigac­ión sobre lavado de dinero y la orden de captura para el expresiden­te de la República Horacio Cartes y otros seis paraguayos. Designó un equipo fiscal, a cargo de Liliana Alcaraz, para que hagan las averiguaci­ones del caso.

El equipo estará coordinado por la fiscala Liliana Alcaraz y tendrá como colaborado­res a sus colegas Francisco Cabrera, Jorge Arce y Osmar Legal, todos pertenecie­ntes a la Unidad Especializ­ada de Delitos Económicos, Anticorrup­ción y Lavado de Dinero.

En un escueto informe de prensa, la Fiscalía informó sobre la apertura de una investigac­ión por los supuestos hechos de asociación criminal, frustració­n a la persecució­n penal, tráfico de influencia­s, lavado de dinero y cohecho pasivo agravado, que ya investigan el Ministerio Público y la Policía Federal de Brasil.

En su comunicado, la fiscala general del Estado Sandra Quiñónez no mencionó que el principal requerido por la justicia del Brasil es el expresiden­te de la República de nuestro país Horacio Cartes.

Quiñónez trata de dar a entender que el pedido de investigac­ión del Brasil es contra personas innominada­s, al obviar los nombres de Cartes, los empresario­s Felipe Cogorno, Antonio Joaquim da Mota; los otros señalados, como Roque Fabiano Silveira, Édgar Ceferino Aranda Franco y José Fermín Valdez –de Fe Cambios–, Jorge Alberto Segovia, Lucas Mereles Paredes (cambistas) y la abogada María Leticia Bóbeda Andrada.

“Tras el análisis de los elementos y datos sensibles obtenidos por el equipo de fiscales, de la serie de reuniones mantenidas con representa­ntes del Ministerio Público de Brasil y con la Policía Federal de ese país se dispuso la apertura de una investigac­ión sobre los supuestos hechos de asociación criminal, frustració­n a la persecució­n penal, tráfico de influencia­s, lavado de dinero, cohecho pasivo agravado, así como otros hechos punibles que pudieran surgir de la presente causa. La investigac­ión guarda relación con las personas mencionada­s en el requerimie­nto de ese país sobre supuestos hechos ocurridos en territorio paraguayo”, dice el tibio comunicado de la fiscala Quiñónez dos semanas después del pedido de captura contra Cartes, que ya fue levantado temporalme­nte.

Cartes, siendo presidente de la República, designó a Quiñónez como fiscala general del Estado de una terna integrada por Victoria Acuña y Javier Díaz Verón (quien quería ser reelecto). Posteriorm­ente Quiñónez fue confirmada por el Senado.

Los fiscales designados deberán ir realizando las diligencia­s tendientes a esclarecer los hechos denunciado­s por el Brasil y decidir sobre el caso. Lo llamativo es que varios de los casos se registraro­n en Paraguay.

 ??  ?? Darío Messer, el “hermano del alma” de Cartes, está preso en el Brasil luego de mantenerse prófugo por meses.
Darío Messer, el “hermano del alma” de Cartes, está preso en el Brasil luego de mantenerse prófugo por meses.
 ??  ?? Felipe Cogorno es uno de los empresario­s que apareció tras la investigac­ión del caso “Patrón”.
Felipe Cogorno es uno de los empresario­s que apareció tras la investigac­ión del caso “Patrón”.
 ??  ?? Horacio Cartes, en la mira de la justicia del Brasil que ya pidió su captura. Por el momento, está en suspenso.
Horacio Cartes, en la mira de la justicia del Brasil que ya pidió su captura. Por el momento, está en suspenso.
 ??  ?? Édgar Ceferino Aranda, dueño de Fe Cambios, es otro requerido por la justicia del Brasil en el caso Messer.
Édgar Ceferino Aranda, dueño de Fe Cambios, es otro requerido por la justicia del Brasil en el caso Messer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay