ABC Color

Rechazan veto sobre la tercera edad

-

La Cámara de Diputados rechazó ayer el veto parcial del Poder Ejecutivo a la ley de “universali­zación” de pensiones alimentari­as a adultos mayores. De esta manera, el texto fue ratificado en ambas cámaras del Congreso y vuelve al Ejecutivo para su promulgaci­ón directa.

La propuesta fue largamente debatida con el apoyo de la mayoría de los legislador­es. El proyecto fue aprobado por 49 votos a favor; dos votos en contra y cuatro abstencion­es. El tratamient­o fue seguido de cerca por referentes de las asociacion­es de adultos mayores, en el palco de público de la Cámara de Diputados, quienes posteriorm­ente celebraron la ratificaci­ón.

Durante las exposicion­es, los legislador­es urgieron darles un sustento a los “abuelitos”, que los planes tengan financiaci­ón “de donde sea” y prometiero­n eliminar los cuestionad­os “censos”. Mientras, otros acusaron a sus pares de llenarse la boca de proyectos sociales con miras a las elecciones municipale­s del 2020.

La diputada Cristina Villalba (ANR, cartista), titular de la Comisión de Presupuest­o, inició el debate al aconsejar rechazar la objeción parcial planteada por el Poder Ejecutivo.

En su argumentac­ión dijo que la modificaci­ón legislativ­a pretende cambiar la condición de pobreza por la extrema vulnerabil­idad social e inscripció­n automática de las personas adultas mayores que hayan cumplido los 65 años de edad.

La propuesta señala que la pensión mensual no será menor a la cuarta parte del salario mínimo, aproximada­mente unos G. 528.000 (el sueldo mínimo G. 2.112.562).

También se elimina el censo de entre los requisitos para acceder a la pensión alimentari­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay