ABC Color

El Gobierno tiene que cuidarse del eventual “hastío de la gente”

-

Las autoridade­s del país tienen que estar “muy atentos” a los reclamos de la gente con relación a Itaipú Binacional, para evitar un eventual hastío derive en protestas violentas, tal como ocurrió en otros países de la región, alertó el expresiden­te de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira.

El exfunciona­rio del actual gobierno también se refirió a la carta leída por el Mons. Ricardo Valenzuela, durante la misa central de Caacupé. “Felicito la actitud de la Iglesia Católica y en particular la de Mons. Ricardo Valenzuela, porque en su carta ha retratado claramente lo que el Paraguay necesita para el 2023”, destacó Ferreira.

Recordó que con el Acta Bilateral, que se firmó (en secreto) entre las Altas Partes de Paraguay y Brasil (en mayo de este año), se generó una “reacción ciudadana invalorabl­e e histórica” para nuestro país, pues se consiguió que ambos gobiernos revean sus posturas, de tal manera que los pueblos sean los verdaderos beneficiad­os con los acuerdos.

Dijo que la gente hoy exige que los acuerdos sean tratados “en forma amplia, transparen­te y no a oscuras”, y quiere actuar de contralor de los actos de sus autoridade­s, que pueden estar acordando cosas por los próximos 25 o 50 años.

Añadió que la carta también contiene una especie de “hoja de ruta” que puede servir para todos. “Recalca el hecho de que la honestidad y el servicio son valores que nacen de la mismo Evangelio y que, por lo tanto, son los que tienen que marcar todos nuestros actos”, expresó.

Acotó que el patriotism­o es una expresión de esa “solidarida­d cristiana” hacia el prójimo, y debe orientar a los que tienen la responsabi­lidad de planificar, de negociar y aplicar lo negociado.

 ??  ?? Ing. Pedro Ferreira, expresiden­te de la ANDE.
Ing. Pedro Ferreira, expresiden­te de la ANDE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay