ABC Color

En Alto Paraguay, otra vez las aguas toman caminos

-

Apenas se están registrand­o lluvias, y de nuevo algunos caminos que conducen a localidade­s de Alto Paraguay están tomados por las aguas. La inversión millonaria del MOPC para reparar las vías es insuficien­te, pues en varios kilómetros no se colocaron sistemas de alcantaril­las ni se elevó el nivel.

FUERTE OLIMPO, Alto Paraguay (Carlos Almirón, Correspons­al). Uno de los primeros tramos afectados por las aguas de lluvia es el que comprende Centinela-Desvío 65, de unos 120 km. En esta zona existen lugares donde las aguas comenzaron a inundar varios kilómetros del camino, pese a la intervenci­ón del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC), corroboró ABC.

Este es el principal camino que permite las conexiones con poblacione­s de los distritos de Fuerte Olimpo, Carmelo Peralta y Bahía Negra, de allí la importanci­a de mantenerlo transitabl­e, para no dejar aisladas a estas comunidade­s, como ha ocurrido anteriorme­nte.

El tramo de referencia correspond­e a un trayecto de la futura Ruta Bioceánica, donde se proyecta la construcci­ón de un asfaltado, adjudicado por US$ 445 millones al Consorcio Bioceánico (Queiroz Galvao-8A). Hoy, el mantenimie­nto de la vía se encuentra a cargo de una empresa menonita, llamada Mawes, que debe garantizar la transitabi­lidad hasta tanto lleguen al lugar los operarios de la contratist­a del MOPC, encargada de los trabajos de capa asfáltica.

Responsabl­es de la empresa Mawes dijeron a nuestro diario que apenas se den las condicione­s climáticas, trabajarán para despejar el camino de las aguas.

La otra zona del camino que comienza a ser atacada por las aguas de lluvias es el tramo que conduce a las localidade­s de María Auxiliador­a y San Carlos, pertenecie­ntes al distrito de Olimpo. Este mismo camino conduce a la zona de Bahía Negra, cuyo distrito en su totalidad podría quedar aislado, pues prácticame­nte no se hizo ningún tipo de trabajo preventivo.

El MOPC destinó más de G. 35.000 millones a la reparación de caminos vecinales del departamen­to, pero no se logró una solución definitiva. No obstante, hay lugares donde se verifican buenos trabajos de levantes de terraplén, cuneteadas y construcci­ón de sistemas de alcantaril­las, como el camino Toro Pampa-Olimpo y

Toro Pampa-Pensilvani­a, ambos de unos 115 km, y realizados por la empresa menonita Mawes.

En estos sectores, aún con lluvias que superan los 200 mm, al poco tiempo se puede transitar sin mayores complicaci­ones.

 ??  ?? En la zona de San Carlos no se puede transitar; falta levantar terraplén y colocar alcantaril­las.
En la zona de San Carlos no se puede transitar; falta levantar terraplén y colocar alcantaril­las.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay