ABC Color

Incautan 478 kilos de cocaína en una estancia de Tte. Esteban Martínez

-

Una carga de 478 kilos de cocaína fue incautada ayer por la Senad tras un enfrentami­ento a tiros en una estancia situada sobre la Ruta PY12, a 279 kilómetros de Asunción y 31 kilómetros antes del centro de Teniente Esteban Martínez, en el departamen­to de Presidente Hayes. Dos presuntos traficante­s cayeron presos, uno de ellos herido.

Los dos detenidos fueron identifica­dos como Cirilo Aquino López (38), oriundo de Yby Yaú, departamen­to de Concepción, y Denis Daniel Quevedo Isnardi (37), nacido en Pedro Juan Caballero, departamen­to de Amambay.

El primero acusó un tiro de fusil en la rodilla derecha. En tanto que el segundo es hermano del concejal departamen­tal de Amambay César Augusto Quevedo Isnardi (PLRA), quien junto a su colega José María Luis Bogado Martínez (ANR) fueron capturados en el año 2015 luego de que fueran sorprendid­os supuestame­nte escoltando un alijo de 252 kilos de cocaína.

Dicha carga posteriorm­ente fue recuperada de la sede de la Jefatura de Policía de Amambay por su propio dueño, el narco pedrojuani­no Clemencio González Giménez, alias Gringo, quien hasta ahora sigue prófugo.

Cirilo Aquino López y Denis Daniel Quevedo Isnardi fueron sorprendid­os por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) cuando custodiaba­n la hacienda denominada 10 de Diciembre.

En el operativo Tijera, que fue encabezado por los fiscales Ysaac Ferreira y Fabiola Molas, fueron hallados 24 bidones de combustibl­e para el reabasteci­miento de avionetas y calcomanía­s con números de matrículas falsas, a más de otros elementos que utilizaban para enviar la sustancia hacia Argentina o el Uruguay.

La propiedad que fue intervenid­a en la mañana de ayer era utilizada como un depósito clandestin­o, donde los narcos acopiaban grandes cargamento­s de cocaína, presumible­mente de origen boliviano, que traían en avionetas que aterrizaba­n en una improvisad­a y casi anegada pista de aterrizaje con que cuenta la hacienda.

Según las evidencias encontrada­s, en el sitio había droga pertenecie­nte a tres facciones criminales, ya que una parte de la carga estaba marcada con el dibujo de una corona y abajo la palabra “Rey”; otra parte de la mercancía tenía el dibujo de un barco y el último lote tenía la marca de un delfín.

Esto hace suponer a los antidrogas que al menos tres grupo de narcos se asociaron para traer la droga desde las zona de producción, almacenaba­n las cargas en la hacienda chaqueña, desde donde las remesaba nuevamente en avionetas a los diferentes mercados rioplatens­es.

Para el viaje hacia el sur cambiaban las matrículas a las aeronaves. En el lugar se encontraro­n elementos para plotear las placas en los aviones, según explicaron.

Tanto Aquino como Quevedo

Isnardi intentaron repeler el ingreso de los uniformado­s al sitio con armas de grueso calibre, lo que generó un corto tiroteo en el que el primero de ellos resultó con un balazo en la rodilla derecha y un militar sufrió una herida de refilón.

 ??  ?? El fiscal Ysaac Ferreira (izquierda) controla el trabajo de verificaci­ón de la droga incautada, que efectúan los agentes de la Senad.
El fiscal Ysaac Ferreira (izquierda) controla el trabajo de verificaci­ón de la droga incautada, que efectúan los agentes de la Senad.
 ??  ?? La pista de aterrizaje de la hacienda que utilizaban para bajar las naves cargadas con cocaína.
La pista de aterrizaje de la hacienda que utilizaban para bajar las naves cargadas con cocaína.
 ??  ??
 ??  ?? Parte de la mercancía tenía dibujo de un barco.
Parte de la mercancía tenía dibujo de un barco.
 ??  ?? Otro lote tenía una corona y la palabra Rey.
Otro lote tenía una corona y la palabra Rey.
 ??  ?? Denis Daniel Quevedo Isnardi, presunto narco detenido.
Denis Daniel Quevedo Isnardi, presunto narco detenido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay