ABC Color

CPI confirma recepción de denuncia contra Evo

-

LA HAYA (EFE). La Fiscalía de la Corte Penal Internacio­nal (CPI) confirmó la recepción de una “comunicaci­ón” contra el expresiden­te de Bolivia Evo Morales por supuestos crímenes de lesa humanidad.

“Analizarem­os el material presentado”, dijo una fuente de la Fiscalía, que explicó que “tan pronto como se llegue a una decisión” sobre el siguiente paso apropiado, “se informará al remitente”.

El actual Gobierno de Bolivia, liderado por la presidenta interina Jeanine Áñez, dio a conocer a finales de noviembre que enviaría una denuncia a la CPI contra Morales.

La CPI es el órgano judicial independie­nte con competenci­a para juzgar a individuos acusados de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.

La acusación se basa en un audio grabado supuestame­nte durante la violencia postelecto­ral que sacudió Bolivia, tras los comicios del pasado 20 de octubre, en el que se escucharía a Evo incitar a la violencia e intensific­ar bloqueos en varias ciudades.

La violencia comenzó en Bolivia el día después de los comicios del pasado 20 de octubre, en los que Morales fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutiv­o entre denuncias de fraude a su favor.

Un informe de la OEA de noviembre advirtió de graves irregulari­dades en las elecciones. Tras esto Morales renunció, denunciand­o un golpe de Estado para derrocarlo y luego salir hacia México como asilado.

El país quedó sumido en el caos, con un vacío de poder hasta que dos días después la entonces senadora opositora Jeanine Áñez asumió la presidenci­a de forma transitori­a hasta unos nuevos comicios.

 ??  ?? El expresiden­te boliviano Evo Morales, asilado en México, podría ser juzgado por crímenes de lesa humanidad. (EFE)
El expresiden­te boliviano Evo Morales, asilado en México, podría ser juzgado por crímenes de lesa humanidad. (EFE)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay