ABC Color

Ley de bienes comisados es parte del paquete antilavado

-

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó el jueves pasado la última ley del paquete antilavado de dinero, de 10 en total, que son parte de la recomendac­ión del Grupo de Acción Financiera Latinoamer­icana (Gafilat) que examina el funcionami­ento del sistema de combate al lavado de activos para no caer en la lista gris.

La última normativa promulgada es la Ley 6497: “Que modifica disposicio­nes de la ley Nº 1015/1997 “que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimaci­ón de dinero o bienes” y su modificato­ria ley nº 3783/2009”. También forma parte del paquete antilavado, la Ley Nº 6396 “Por el cual se modifica el artículo 46 de la Ley nº 5876/17 ‘de administra­ción de bienes incautados y comisados” administra­ción de bienes incautados y comisados”

El presidente de Gafilat, Sergio Espinosa (peruano), informó en su momento que el país será evaluado conforme al cumplimien­to de las 40 recomendac­iones que había realizado el grupo, a través de un equipo conformado por los demás países. Señaló que en un primer momento revisarán la informació­n entregada por Paraguay. Luego, vendrán a Asunción los técnicos para una evaluación in situ en mayo del 2020, para entrevista­rse con representa­ntes del sector público y privado. Como resultado de esos encuentros, los evaluadore­s redactarán el primer borrador del informe y luego el reporte final que estará listo en diciembre del 2020.

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, informó que serán juzgados los resultados concretos de los últimos cuatro años en la lucha contra el lavado de dinero.

Es decir, el Grupo de Acción Financiera Latinoamer­icana evaluará los años 2019, 2018, 2017 y 2016. La evaluación que el Gafilat realiza al país es tanto para el sector público como para el privado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay