ABC Color

Venta de casillas en Abasto se hace ante los ojos de todos

- Lía M Barrios ■ lia.barrios@abc.com.py

A plena luz del día se puede divisar un cartel de “Vendo” en una de las casillas del bloque C. Las ofertas son un secreto a voces, pero las autoridade­s se lavan las manos y solo se culpa a los últimos en la línea de recaudació­n.

Hasta ahora, dos funcionari­os del Mercado de Abasto fueron apartados de sus cargos tras denuncias de ABC Color sobre un negociado con las casillas del bloque C; sin embargo, estos serían los últimos escalafona­dos en la línea de recaudació­n.

Si bien el director temporal del Abasto, Carlos Galarza, dijo que no hay pruebas sobre la venta de los locales del bloque C, este y sus subalterno­s han tenido ante sus ojos pruebas de que sí ocurre. Nuestro diario ha denunciado a través de audios que los locales son ofertados por funcionari­os municipale­s de G. 15 a 60 millones. Sin embargo, los propios permisiona­rios también están metidos en las irregulari­dades. Los que acaban de recibir el local nuevo en el bloque C, ahora lo ofrecen. A plena luz del día se puede encontrar un cartel de “vendo” en una de las casillas en donde incluso se deja el número telefónico.

La permisiona­ria identifica­da como “Sandra Flor” pide G. 40 millones por su local de 1,80 m por 2 m. ABC Color se comunicó vía WhatsApp con ella, y la mujer remitió fotografía­s del sitio y aseguró que las personas de la administra­ción del Abasto no harán problemas y que incluso se encargan de preparar toda la documentac­ión para la venta.

En la ordenanza 89/98 que regula el Mercado Central de Abasto Central de Asunción se prevé la transferen­cia de locales a través de la Dirección del Abasto, pero no se estipula ningún tipo de venta o cobro por esta transferen­cia.

Los vendedores solo deberían pagar el canon estipulado en la ordenanza tributaria, de acuerdo al tamaño de su local.

Contralorí­a audita

La Contralorí­a General de la República confirmó a ABC Color que hoy comenzará una auditoría al Mercado de Abasto. Se tendrán en cuenta varios ítems, los que serán dados a conocer hoy, como también el horario en el que ingresarán al sitio comercial.

Actualment­e, el ente regulador realiza una auditoría a la administra­ción del exintenden­te Mario Ferreiro en diferentes áreas. Asimismo, el sábado, el actual intendente asunceno, Óscar Rodríguez, resolvió la intervenci­ón del Abasto, la que se iniciaría hoy, además de presentar una denuncia a la fiscalía sobre la recaudació­n paralela.

Sobre el punto, el concejal Orlando Fiorotto (ANR) comentó ayer que ya se han hecho intervenci­ones en el Abasto, sin resultados. “Las intervenci­ones internas no sirven, pues se hacen entre los mismos del entorno del intendente de turno; no es creíble. Lo que correspond­e es una intervenci­ón real a la Municipali­dad de Asunción. Si hay voluntad política de parte de Óscar Rodríguez, él mismo debe impulsar desde la Junta con sus aliados. que son mayoría siempre”, dijo.

“Es lo único que servirá para confirmar todas las denuncias. Los parchecito­s no”, agregó.

 ??  ?? Un cartel de “vendo” con un número de teléfono oferta un local del bloque C del Mercado de Abasto. Tranquilam­ente cualquier autoridad pudo saber quién es la permisiona­ria que pretende vender el sitio que pertenece a la Comuna.
Un cartel de “vendo” con un número de teléfono oferta un local del bloque C del Mercado de Abasto. Tranquilam­ente cualquier autoridad pudo saber quién es la permisiona­ria que pretende vender el sitio que pertenece a la Comuna.
 ??  ?? La permisiona­ria que se identifica como “Sandra Flor” oferta su casilla por 40 millones de guaraníes. El sitio pertenece a la Comuna y se construyó con dinero público, pero ella pretende sacar provecho de él.
La permisiona­ria que se identifica como “Sandra Flor” oferta su casilla por 40 millones de guaraníes. El sitio pertenece a la Comuna y se construyó con dinero público, pero ella pretende sacar provecho de él.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay